El Centro de Orientación para la Tercera Edad fue engendrado en la mente de su fundadora, Lic. Demorizi, el 7 de noviembre del 1994 y nació el 2 de mayo del 1995. Surgió al observar las condiciones de nuestros ancianos que, al no tener soporte alguno, pasaban su ancianidad sin esperanzas ni expectativas. La sociedad y la familia los consideraban no aptos ni siquiera para hacer uso de la experiencia y enseñanza que los años le habían regalado.
Observaba como eran maltrados y humillados en las calles, en los trabajos y aún en la familia, llamándoles “viejos” de forma despectiva y humillándoles, como si por haber avanzado en años fuera un delito que les privara del derecho a todo o una condena a muerte. En eso vi mi propia fotografía.
Con esta motivación emprendí la jornada con las manos como hasta ahora... vacias, pero con mucho deseo en el corazón de sensibilizar, luchar por la vejez tratar de que se modificaran conceptos equivocados y aptitudes hacia ellos.
Pienso que aunque nunca he recibido fondos ni aportes, sí hubo grandes logros, pues entonces comenzaron a moverse otras luchas similares y que han logrado lo que yo no pude. Importante es que las cosas han ido cambiando a pesar de que aún hay mucho por caminar.
En aquellos tiempos dirigí muchas cartas a distintas personalidades politicas y otras organizaciones. Nunca obtuve respuesta y me fui cansando un poco, pero seguí a mi paso.
No he estado sola en el camino. Muchos se han subido y bajado del tren por diversas razones y no puedo dejar de reconocer lo útil que fue su apoyo en aquellos momentos y los reconozco hoy con mucho afecto.
Observaba como eran maltrados y humillados en las calles, en los trabajos y aún en la familia, llamándoles “viejos” de forma despectiva y humillándoles, como si por haber avanzado en años fuera un delito que les privara del derecho a todo o una condena a muerte. En eso vi mi propia fotografía.
Con esta motivación emprendí la jornada con las manos como hasta ahora... vacias, pero con mucho deseo en el corazón de sensibilizar, luchar por la vejez tratar de que se modificaran conceptos equivocados y aptitudes hacia ellos.
Pienso que aunque nunca he recibido fondos ni aportes, sí hubo grandes logros, pues entonces comenzaron a moverse otras luchas similares y que han logrado lo que yo no pude. Importante es que las cosas han ido cambiando a pesar de que aún hay mucho por caminar.
En aquellos tiempos dirigí muchas cartas a distintas personalidades politicas y otras organizaciones. Nunca obtuve respuesta y me fui cansando un poco, pero seguí a mi paso.
No he estado sola en el camino. Muchos se han subido y bajado del tren por diversas razones y no puedo dejar de reconocer lo útil que fue su apoyo en aquellos momentos y los reconozco hoy con mucho afecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario