Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







jueves, 28 de febrero de 2008

Nivel de satisfacción sexual en mujeres de Tercera Edad



Resumen del trabajo de investigación publicado en la 1ra revista científica VIVIR , volumen 1 No 1, de la Universidad de la Tercera Edad…UTE… en Julio 1999, por
• Raquel Demorizi
• Orbeny Rodríguez
• Lourdes olivo

El ser humano debe reconocer que la sexualidad es parte de la vida, a pesar de que esta faceta ha estado condicionada en los diversos periodos de la historia, como es el caso del periodo de la Edad Media cuando se consideraba la sexualidad humana un pecado y solo se le veía como medio para reproducir la especie, y a las mujeres como servidoras de los deseos masculinos
Sigmund Freud es quien con sus estudios sobre la sexualidad marca la historia al afirmar que la libido era la responsable de gran parte de la conducta humana, además afirma que la sexualidad comienza al nacer, conceptos reafirmados luego por Ladas Elbor, para los años 60, notorios avances se realizaron al respecto con los estudios realizados por Kinsey, Maclean, Olds, Ebrabardt, Money, Master y Johnson siendo estos los que realizaron los estudios mas destacados sobre la sexualidad, concluyendo que en la 3era edad no necesariamente desaparece la actividad sexual.

El envejecimiento no es por si solo un factor que origina la disminución del interés sexual de la mujer ni su capacidad de respuesta sexual, siempre que goce de un buen estado de salud, a pesar de que el ciclo de respuesta en esta edad contrae alteraciones fisiológicas, esto no repercute en las sensaciones eróticas ni en el desempeño sexual.

Resumiendo los descubrimientos de muchos científicos, Sheehy, afirma en su libro, que las mujeres tienen el mismo potencial sexual a los 18 que a los 60 años y que son más capaces de excitarse sexualmente que el hombre
Analizando estas y otras teorías decidimos orientar una investigación hacia la búsqueda de respuestas cara a cara con mujeres de 3era edad, entre los 65 y 70 años, por lo que realizamos un estudio descriptivo correlacional, descriptivo porque se describe el nivel de satisfacción sexual en la mujer de 3era edad y correlacional porque se analizaron las semejanzas y diferencias en la respuesta sexual al asociar las ideas y creencias, salud y privacidad en personas mayores de 60 a 75 años.Todas pertenecían al mismo nivel sociocultural
Este estudio concluyo con lo siguiente.
• Que a menor nivel académico existe mayor satisfacción e interés sexual.
• Que las mujeres gozan de satisfacción sexual independientemente de la edad.
• Que de la muestra estudiada, el mayor nivel de satisfacción sexual hallado estuvo comprendido en la edades de 71-75 años.
• Que existe relación entre el nivel de satisfacción sexual y las opiniones e ideas de la sexualidad que tuvieron las mujeres cuestionadas en nuestra investigación.
• Que la practica sexual no tiene ningún tipo de relación con la escolaridad.
• Que la satisfacción sexual no se relaciona significativamente, ni con la salud ni con la religión.
• Que el deseo sexual en las mujeres de la tercera edad, según los datos obtenidos, no presenta una relación directa con las ideas que tienen los sujetos acerca de la sexualidad, ni con la salud, ni con religión.
• Que las mujeres entrevistadas presentaron las siguientes características, reportaron tener una salud aceptable, consideran las relaciones sexuales como parte agradable de la vida, la realizan de manera regular y no ven motivos para detenerla a ninguna edad, participan activamente con caricias, abrazos, palabras de cariño que las conduce a mayor satisfacción placentera y tienen una aptitud positiva ante la sexualidad. Las personas que no gozaban de nivel de satisfacción aceptable, revelaron todo lo contrario en lo anteriormente expuesto

Este estudio lo hicimos en la Republica Dominicana, Distrito Nacional, sectores de San Jerónimo, Los Jardines, La Fe, La Paz y Ozama en el año 1993, e hicimos una serie de recomendaciones entre ellas tratamos de animar a seguir realizando estudios similares con poblaciones del sexo masculino


autora: raquel demorizi
           orbeny zerpa
           lourdes olivo


NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA


No hay comentarios: