Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







jueves, 21 de febrero de 2008

Vejez... un banquete de sabor

banquete
No hay nada que preguntarse cuando hemos disfrutado de un gran almuerzo. ¡Que satisfacción sentimos!, es un deleite al paladar. Así mismo no hay nada que cuestionar cuando hemos disfrutado de larga vida. Seguramente por cosas negativas que hayamos pasado saldrá una sonrisa a flor de labios, cuando junto a un amigo, familiar, nieto o hijo, narramos aquellas cosas curiosas o anécdotas que solían ocurrir en reuniones especiales.

Cuántos recuerdos y travesuras, cuántas lágrimas y alegrías tenemos en el baúl de los recuerdos de nuestra mente al mencionar aquellas cenas en familia, celebraciones de cumpleaños y aniversarios. Asistencia a alumbramientos, a funerales, a situaciones difíciles, a bodas, compromisos, graduaciones. Que lindas esas serenatas de esos tiempos y los besos robados en los parques.

La relación estrecha que existía entre padres y padrinos antes de realizar el acto del bautismo….cuanto respeto….

Que gratas eran las fiestas de navidad y estrenar esos trajes los días de año nuevo. Esperar el fin de año rodeado de los seres amados, el que se creía desaparecido en la familia, ese DIA venia a la casa materna, pues la vieja era el centro de atención. La casa de la abuela era el punto de reunión y uno a uno ahí terminaba a probar por llenos que estuvieran las delicias preparadas por esa mano arrugada.

Ohhhhh que confort sentíamos en ese hogar aunque sus muebles fueran de palitos y el piso de tierra, se respiraba calor de hogar, unión y amor. El abuelo allí, rodeado de plantas con su café en un jarro esmaltado y su cigarro en la boca, observando con ojo crítico y sabio lo que sucedía a su derredor.

Solo el reunirse proporcionaba un bienestar: verse con parientes, amigos, los nuevos integrantes de la familia, yernos, nueras, nietos, novios y novias. ¡Como ha crecido la familia! opinaban con un corazón henchido de placer.

Esos momentos tan preciados en nuestra vida agitada son los momentos ideales para compartirlo en nuestros días de otoño e intercambiar las historias con otros de nuestra edad, así como disfrutar de horas en reuniones para contarlas a los pequeñines y recordar con los más grandecitos la hermosura de ese tiempo.

Esos son los momentos que por nada negociaríamos, pues pasan a ser parte:
Primero, de una infancia,
Segundo, de una adolescencia feliz
Y tercero, de un recuerdo hermoso en la vejez.

Así que esos son banquetes de sabor del recuerdo de la vida. Disfrutemos de ellos, hagamos un álbum bien organizado de fotos para que nuestros niños aprendan sobre su árbol familiar y también podemos comprar un cuaderno y poner allí todos los cuentos, chistes, ocurrencias, historias, incidentes, travesuras que solíamos hacer en nuestros años mozos y siempre sentiremos esa pizca de picardía y juventud dentro de nuestros corazones.

LIC. RAQUEL DEMORIZI L.

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: