Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







lunes, 30 de junio de 2008

Los abuelos no son sus Sirvientes, pero si su auxilio

TE AMO ABUELITA
Es correcto destacar durante toda nuestra vida la función de nuestros padres, pero es justo reconocer otras personas cuya labor es comúnmente opacada, pues al final de la misma, si la evaluamos no tendríamos precio para pagarles; podría ser la de un tío, un hermano o de cualquiera, pero ¿qué hablar de la labor de los abuelos?

Los padres traen los hijos al mundo, pero no los crían solos por múltiples motivos que usted que me lee lo sabe; la labor de criar se hace muy cuesta arriba si no tendríamos los ayudadores.

Los abuelos respaldan en la crianza, no necesariamente porque los padres sean irresponsables. NO, la mayoría es responsable, sucede que necesitan socorro porque:

económicamente solos no pueden
o el trabajo fuera de casa hace difícil atenderlos
o aún estudian
o son muchos los niños
o hay un niño especial
o necesitan una salidita a fiestas o reunión
o simplemente están cansados
en fin, son muchas las razones que impulsan a solicitar una manito.
Los abuelos -a pesar de su cansancio debido al inevitable paso de los años- ayudan con amor, devoción, dedicación y placer a este cuidado.
Ni un solo miembro en la familia es irreemplazable. Cada uno desempeña su papel, considerando que estoy hablando de una familia funcional. Esa ayuda en común y llena de amor produce transformaciones maravillosas en la vida de esos niños. Su falta dejará un gran vacío, y es algo que podemos palpar diariamente.

Hay abuelos que son muy preferidos, donde debido a su amor y cuidado, hasta celos entre padres se produce. Ese apoyo y unión entre padres. hijos, y abuelos es tan importante como la alimentación y educación. Si en esa unión están pendientes a cuanto se relacione al desarrollo, capacidades y limitaciones, estimulando siempre los puntos débiles sin bajar autoestima y estimulando a desarrollar las habilidades, el resultado sera agradable al final de la jornada. y mas agradable aún si no los desautorizamos al frente de los niños.

Cuando necesitemos este auxilio no olvidemos que es una responsabilidad muy grande que depositamos en manos ajenas, por tanto no dejarles solos JAMAS, si están ayudando debemos escuchar cuando opinan por el bien de todos y si en algo no estamos de acuerdo, exponerlo tranquilo y calmadamente en una reunión entre los involucrados, siempre dejando a los niños al borde de las situaciones. Esa ayuda debe hacerse acompañar de afecto, paciencia, perseverancia, comprensión, comunicación, tiempo y esfuerzo, pero sin abusos de confianza, los abuelos necesitan su espacio y tiempo libre.
Hay padres muy esforzados laborando duro por el bien familiar pero no olvide que hay que reconocer y agradecer a esa mano que está favoreciendo que usted cumpla con sus funciones dentro y fuera del hogar. En este momento hablamos exclusivamente de los abuelos, ya que sabemos que existen diversidades de manos ayudadoras. Pero es buena oportunidad para que usted las traiga a su memoria.
¡Cuan lindos serán los recuerdos al final de la jornada! No olviden la ternura, la sensibilidad y a la vez el uso de la vara disciplinaria cuando sea necesaria, pero siempre haciendo entender cuanto se aman. Eso es una riqueza natural que poseemos y debemos cultivar cual una planta y esa riqueza pronto la descubrirán esos niños como quien descubre un tesoro para también devolverles lo que reciben y, mas aún, entregarles el corazón.

Todos están unidos por el amor, así mismo no dejen apagar la llama, continúen con el deseo ardiente de cincelar un carácter hermoso y noble, para que suban la cima de la moral en la vida, dedicación a sus seres amados y humildad para luchar, vencer y también saber perder. Trate a los abuelos, no como sirvientes, sino como maestros, para que mañana los niños se sientan felices de llevar sus apellidos y tomar del brazo a quienes con respeto y consideración les han tratado. Los abuelos merecen el máximo respeto y lugar de honor en el hogar.
autora: Raquel Demorizi L.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: