
Nueva técnica logra la desaparición de los síntomas en el 80% de los casos. El “síndrome del escaparate”, como se conoce popularmente de causa neurógena, cuenta hoy con un tratamiento quirúrgico que logra la desaparición de los síntomas en el 80% de los casos. Se trata de la cirugía mínimamente invasiva del canal lumbar, técnica que permite la rápida recuperación con muy bajo riesgo. Estos dispositivos se sitúan en la columna por vía percutánea
Consiste en una mínima incisión, que permite acceder a la zona interespinosa para colocar una prótesis que corrije el estrechamiento del canal.
La prótesis tiene forma cónica que va abriendo poco a poco el canal hasta revertir la compresión de los nervios que producen el dolor.
El Dr. Pedro Mata González, neurocirujano de la Unidad de Ciencias Neurológicas de la Clínica Ruber, en Madrid, es uno de los especialistas aplicando en España esta novedosa técnica. La intervención se realiza con anestesia general, local o epidural y dura unos 10-20 minutos. El paciente puede irse a su casa a las pocas horas, aunque el efecto sobre los síntomas de la intervención no es inmediato obteniéndose una recuperación progresiva.
Según el Dr. Mata, “la cirugía de la estenosis del canal lumbar está indicada en aquellos pacientes en los que los tratamientos conservadores han fracasado, deteriorándose la calidad de vida del paciente”. los cuales deben cumplir una serie de requisitos para su procedimiento.
Existen varios tipos de implantes o dispositivos. Entre ellos destacan tres: el sistema de fijación en forma de U o Coflex, elaborada con titanio; el sistema Flexis, elaborado en material peek e implante X-Stop.
fuente http://www.icomem.es/noticia
Noticias - Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario