2010-09-13) Nortecastilla.es
La estimulación cognitiva, el entrenamiento en actividades de la vida diaria y la intervención sobre la conducta producen beneficios más amplios y completos en estos enfermos que los fármacos actuales.
Los expertos demandan al Gobierno que desarrolle y financie las infraestructuras necesarias para extender estas terapia.
Treinta y seis millones de personas en el mundo y entre 700.000 y 800.000 en España padecen la enfermedad de Alzheimer. Según los expertos, los efectos de los fármacos existentes "son mínimos" y no se prevé una cura a largo plazo de esta dolencia. Bajo esta premisa, un equipo internacional de 22 investigadores extranjeros y españoles se embarcaron, hace cinco años, en un proyecto, coordinado por la Fundación española María Wolff, para determinar qué terapias no farmacológicas (TNF) podrían mejorar de forma relevante las vidas de los afectados.
La estimulación cognitiva, el entrenamiento en actividades de la vida diaria y la intervención sobre la conducta producen beneficios más amplios y completos en estos enfermos que los fármacos actuales.
Los expertos demandan al Gobierno que desarrolle y financie las infraestructuras necesarias para extender estas terapia.
Treinta y seis millones de personas en el mundo y entre 700.000 y 800.000 en España padecen la enfermedad de Alzheimer. Según los expertos, los efectos de los fármacos existentes "son mínimos" y no se prevé una cura a largo plazo de esta dolencia. Bajo esta premisa, un equipo internacional de 22 investigadores extranjeros y españoles se embarcaron, hace cinco años, en un proyecto, coordinado por la Fundación española María Wolff, para determinar qué terapias no farmacológicas (TNF) podrían mejorar de forma relevante las vidas de los afectados.
El equipo de investigadores, tras revisar más de 1.300 estudios científicos, ha concluido con un estudio en el que avala que las TNF para el Alzheimer son más eficaces que los fármacos actuales. El informe, "basado en la evidencia científica", ha sido presentado este viernes simultáneamente en Madrid, Nueva York, Munich, Hong Kong y Londres.
fuente: http://www.infoelder.com
http://www.infoelder.com/biblioteca-virtual/noticias/estudio-internacional-recomienda-terapias-no-farmacologicas_nv2ec4fa.html
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
http://www.infoelder.com/biblioteca-virtual/noticias/estudio-internacional-recomienda-terapias-no-farmacologicas_nv2ec4fa.html
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario