Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







domingo, 6 de mayo de 2012

Descubren la molécula de un colesterol «ultra-malo»


Un estudio de una universidad británica ha identificado una nueva molécula que tendría peores efectos de los conocidos hasta ahora

IRENE GÓMEZ PEÑA

Día 02/06/2011 - 19.28h

ABC

Las hamburguesas tienen un alto contenido calórico

La universidad británica de Warwick ha descubierto una variante de colesterol, el MGmin-Ldl o colesterol «ultra-malo». Su presencia elevada en la sangre aumentaría sensiblemente los riesgos de padecer una enfermedad cardiovascular en personas que sufren diabetes de tipo 2.

Los riesgos ligados a una excesiva concentración de colesterol malo son aquellos representados por los cúmulos de grasa en las paredes de las arterias. Pero el MGmin-Ldl presenta una estructura que lo convierte en más peligroso incluso que el colesterol malo.

Su molécula deriva de un proceso de glicación (reacción química por el contacto con azúcares) que la convierte en más pequeña y pegajosa y aumenta su capacidad de agarrarse a las paredes de las arterias, obstruyendo el paso de la sangre y el oxígeno.

El colesterol malo tiende a provocar casos de hiperglucemia, es decir, aumento de azúcar en sangre y cuanta más alta sea su presencia en el organismo, más posibilidades hay de que tenga lugar la transformación del colesterol malo en «ultra-malo».

Los investigadores de la Universidad de Warwick sostienen que el descubrimiento de esta nueva forma de colesterol ayudará en la investigación de las patologías coronarias, sobre todo en los ancianos y en las personas que padecen diabetes de tipo 2.

«Nuestro próximo reto será el de contrastar este peligroso tipo de colesterol, llevando a cabo terapias con el objetivo de neutralizar los efectos dañinos en las arterias de los pacientes», aclara Naila Rabbani, jefe de la investigación

Colesterol bueno y malo


El colesterol es un compuesto orgánico que pertenece a la familia de los lípidos esteroides y su incidencia en las enfermedades cardíacas le ha dado una mala fama, pero cuando sus valores en la sangre son normales, desarrolla numerosas funciones biológicas esenciales.

Los problemas empiezan cuando su concentración se convierte en excesiva y es en este momento cuando hablamos de hipercolesterolemia. Se trata de un aumento del colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad (Ldl o colesterol malo) que va por otras vías diferentes a las del colesterol bueno o Hdl (lipoproteínas a alta densidad).

Fuente:
abc.es/20110602/sociedad/abci-colesterol-malo-efectos-molecula-201106021552.html



NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA


No hay comentarios: