Enfermedad de Parkinson , Mal de Parkinson, Parkinsonismo Idiopático, Parkinsonismo Primario, PD o Parálisis Agitante
Después de la enfermedad de Alzheimer la segunda enfermedad que mayormente nos afecta es el Mal de Parkinson la cual es enfermedad neurodegenerativa que ocasiona dependencia y aunque esta dentro de padecimiento propio del envejecimiento aparece también en personas jóvenes.
Los síntomas en sus inicios son imperceptibles, acentuándose al paso del tiempo, los mismos se asocian a las funciones motoras del organismo y a los resultados emocionales que causa esta enfermedad. Uno de sus síntomas particulares son los temblores que tan pronto aparecen nos hacen pensar que estamos ante la presencia de este temida enfermedad.
inestabilidad en su postura corporal ,problemas en la deglución,incontinencia urinaria,
estreñimiento,
perdida de reflejos asociados al movimiento y postura corporal todo esto lleva al paciente a sufrir de ansiedad ,
alteración del sueño
y depresión entre otros síntomas.
La perdida de las funciones son resultado del deterioro de las células nerviosas de la substancia negra del Mesencéfalo, parte del cerebro que controla el movimiento corporal. Debido a los síntomas señalados el paciente adquiere caligrafía difícil de entender, dificultad con el uso de sus manos para cortar, pelar, afeitarse, cepillarse, y otras tareas similares.
Hipofonía que es debilidad en la voz y pronunciación a causa del deterioro del movimiento del músculo del habla, (sialorrea) salivación excesiva, dificultad para masticar y tragar. Problemas con los esfínteres produciendo retención de orina, o incontinencia urinaria. Estreñimiento, parálisis involuntaria, deterioro de actividad facial lo que orina perdida de expresión .
Tan pronto se observen dos o tres de estos síntomas recurra de inmediato a evaluarse con el medico correspondiente.
Los temblores se presentan aun estando el cuerpo en reposo.
Las células nerviosas usan el químico cerebral denominado dopamina a fin de ayudar a controlar el movimiento muscular. Esta enfermedad ocurre cuando las células nerviosas en el cerebro que producen la dopamina se destruyen, sin dopamina las células nerviosas de ese lugar del cerebro no pueden enviar mensajes, lo cual conduce a perdida de función muscular. El daño empeora por desgaste de estas células.
El termino parkinsonismo se refiere a cualquier afección que consiste en los tipos de cambios en el movimiento observado en esta enfermedad.
El parkinsonismo puede originarse por otros trastornos llamado parkinsonismo secundario o por ciertos medicamento.
Fuente:
Ana Belén Martín
health.nytimes.com/health/guides/disease/parkinsons-disease/overview.html
en.wikipedia.org
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario