Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







domingo, 6 de mayo de 2012

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson , Mal de Parkinson, Parkinsonismo Idiopático, Parkinsonismo Primario, PD o Parálisis Agitante

Después de la enfermedad de Alzheimer la segunda enfermedad que mayormente nos afecta es el Mal de Parkinson la cual es enfermedad neurodegenerativa que ocasiona dependencia y aunque esta dentro de padecimiento propio del envejecimiento aparece también en personas jóvenes.

Los síntomas en sus inicios son imperceptibles, acentuándose al paso del tiempo, los mismos se asocian a las funciones motoras del organismo y a los resultados emocionales que causa  esta enfermedad. Uno de sus síntomas particulares son los temblores que tan pronto aparecen nos hacen pensar que estamos ante la presencia de este temida enfermedad.

Los temblores se acompañan de(hipertonía) rigidez,(bradisinecia) lentitud en su reacción mecánica,
inestabilidad en su postura corporal ,problemas en la deglución,incontinencia urinaria,
estreñimiento,
perdida de reflejos asociados al movimiento y postura corporal todo esto lleva al paciente a sufrir de ansiedad ,
alteración del sueño
y depresión entre otros síntomas.

La perdida de las funciones son resultado del deterioro de las células nerviosas de la substancia negra del Mesencéfalo, parte del cerebro que controla el movimiento corporal. Debido a los síntomas señalados el paciente adquiere caligrafía difícil de entender, dificultad con el uso de sus manos para cortar, pelar, afeitarse, cepillarse, y otras tareas similares.

Hipofonía que  es debilidad en la voz y pronunciación a causa del deterioro del movimiento del músculo del habla, (sialorrea) salivación excesiva, dificultad para masticar y tragar. Problemas con los esfínteres produciendo retención de orina, o incontinencia urinaria. Estreñimiento, parálisis involuntaria, deterioro de actividad facial lo que orina perdida de expresión .

Tan pronto se observen dos o tres de estos síntomas recurra de inmediato a evaluarse con el medico correspondiente.

Los temblores se presentan aun estando el cuerpo en reposo.

Las células nerviosas usan el químico cerebral denominado dopamina a fin de ayudar a controlar el movimiento muscular. Esta enfermedad ocurre cuando las células nerviosas en el cerebro que producen la dopamina se destruyen, sin dopamina las células nerviosas de ese lugar del cerebro no pueden enviar mensajes, lo cual conduce a perdida de función muscular. El daño empeora por desgaste de estas células.

El termino parkinsonismo se refiere a cualquier afección que consiste en los tipos de cambios en el movimiento observado en esta enfermedad.

El parkinsonismo puede originarse por otros trastornos llamado parkinsonismo secundario o por ciertos medicamento.

Fuente:
Ana Belén Martín
health.nytimes.com/health/guides/disease/parkinsons-disease/overview.html
en.wikipedia.org


NOTA:  SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: