Tony Buzan escritor y consultor educativo. defensor de técnicas como los mapas mentales y la alfabetización mental afirma haber trabajado con "entidades corporativas y jurídicas de todo el mundo; académicos; atletas olímpicos; niños de todas las edades, gobiernos; e individuos con un alto perfil, enseñándoles como mejorar las capacidades de su cerebro dice que muchas veces se relaciona la madurez con la pérdida de facultades mentales pero tanto Tony Buzan, como otros especialistas aseguran que no tiene por qué ser así. Hay un proverbio de la comunidad de monjas de Mankato que dice así: "Una mente perezosa es el taller del diablo".
El profesor David Snow don, de la Universidad de Kentucky, investigó por qué entre estas mujeres hay un índice de demencia senil y otras enfermedades mentales muy inferior a la media. La respuesta es que las monjas de Mankato hacen todo lo posible para mantener la mente ocupada en su vida cotidiana: compiten en concursos, resuelven pasatiempos y mantienen debates, además de escribir en sus publicaciones, dirigir seminarios y dar clases, según Snow don el estímulo diario revitaliza los conectores del cerebro, que tienden a atrofiarse con la edad, haciendo que se ramifiquen y creen nuevos vínculos. Esta regla también se aplica al rendimiento del cerebro.
Algunos ejemplos de que la agilidad mental no está reñida con la edad fueron Miguel Ángel, que dio luz a sus mejores obras de los 60 a los 89 años, hasta su ultimo día de vida; Goethe terminó su obra maestra Fausto a los 82 años, y el escritor José Saramago mantuvo hasta poco mas de 87 años una más que envidiable actividad literaria. Su secreto estaba conformado de dos ingredientes básicos: trabajo e ilusión, ¿y los tuyos, cuáles son?
Fuente http://katy-pasitoscortos.blogspot.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Tony_Buzan
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario