Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







domingo, 9 de marzo de 2008

El privilegio de ser viejo


Anteriormente se hablaba del ser humano como alguien que iba a venir al mundo, y éste podía ser hombre o mujer. Nos referíamos a esa persona solo pensando en que lugar nacería, que color de ropa le pondríamos, como alimentarlo, si con leche de vaca, de burra, de soya, con biberón o seno. Luego, a que lugar irían a estudiar, que haríamos en la fiesta de los 15, mas tarde el noviazgo, un matrimonio, esa preciosa juventud, pero... que cosa extraña, nadie se ocupaba en meditar ¿Qué haríamos con la vejez? pués la misma la contemplábamos como la parte mas fea de la existencia, donde se acabaría todo, solo restaba al anciano sentarse en una mecedora sin esperar nada gratificante, o tomar un rosario y pasar el día cuenta que cuenta, a mirar como el día iniciaba y terminaba, pues todo estaba listo, su vida útil ya terminaba.

Hoy podemos observar el interés que hay en el adulto mayor, que promete ser la parte mas profunda de la existencia, pues es el recuento total de una vida de dedicación, calidez y amor por todos, por su familia, hijos, nietos y por la vida misma.

La ancianidad es donde se coloca el sello de la terminación de una vida fina y delicada. El ser humano busca todas las formas de acomodarse en la época de modernismo que vivimos actualmente y deseamos renunciar de forma consciente y otras inconsciente a ver la señal del paso del tiempo en nuestro ser.



La tercera edad



!QUE PRIVILEGIO! Entonces debemos proyectar ese mundo interno pleno de conocimientos que todo envejeciente posee. Tenemos llanuras de tierra fértil y estamos convencidos de que la vida se revela en la mirada de todos esos a quienes tanto hemos amado y en aquellos que seguimos amando. Cuan lindo y satisfactorio es llegar a esta edad y ver que hemos tenido motivos para vivir con una sonrisa a flor de labios, pues Dios nos ha cuidado y nosotros solo hemos notado las grandes cosas y descuidado las que parecen insignificantes pero que son las realmente valiosas.


Que emoción sentir que nuestros amados, pareja y amigos y sobre todo Dios, caminaron a nuestro lado dentro de los senderos de piedra y también dentro de los senderos de grama húmeda que han sido como bálsamo a nuestros pies.


Mira un poco -mi querido envejeciente -cuantas raíces has echado. Ha sido un largo y tortuoso viaje pero has llegado. Mírate reflejado en cada proyecto, en el viaje de la vivencia diaria, en la consolidación de la familia. Todo esto dará su fruto, se hablará de ti poniendo pasión en lo que cuentan.


Si no se oye la voz de un anciano, la vida se debilita traduciéndose en vida estéril y vacía. Quizás piensas que nadie ha reconocido tu trabajo, es posible que algo haya pasado por alto pero ten seguro que siempre se notará, no te sientas solo ni abandonado, todo ser humano íntegro, completo, no olvidará el privilegio de ser anciano, potenciándose desde el amor y con el amor en cada latido del corazón, en cada sensibilidad de nuestro ser. Hemos cumplido nuestra misión y tendrán que respetarnos, admirarnos, todos se regocijarán al decir aún tengo a mis abuelos vivos.


Solo con los que han vivido mucho puede hacerse la historia completa de la humanidad, son la biblioteca viviente. Fuera los patrones arcaicos, que nada nos frene y que nada nos deprima. Sigamos viviendo y construyendo nuestro destino día a día, ya que mientras estemos vivos tendremos un amanecer y un anochecer, sigamos paso a paso, latido a latido, siempre dando gracias a nuestro Creador por brindarnos la oportunidad de partir con una despedida gozosa del que ha hecho una travesía para entregar en su lugar de descanso eterno el fruto de la labor cumplida, terminada, empacada, sellada y etiquetada satisfactoriamente, es hora de aprender a valorarnos como lo que somos, seres humanos que hemos disfrutado de una vida, con sus sinsabores y con sus sabrosuras.




autora Raquel D. M. Demorizi Luna


NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: