Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







miércoles, 5 de marzo de 2008

Vivir es envejecer

abuelitos
La edad de una persona es un distintivo que crece con el paso de los años, con el paso del tiempo. Envejecer es el CICLO VITAL completo de una persona, desde que es engendrado hasta que fallece, y por consiguiente, engloba todo tipo de cambios. Un gran número de estos cambios comienzan antes de llegar a la vejez. Estamos envejeciendo desde que nacemos. Vamos desarrollándonos cada ves que transcurrimos de una etapa a otra, no siempre con un desenlace exitoso pero seguiremos el desarrollo de fase en fase. Los años no se detienen.

Ahora, si en lugar de ser exitoso resulta negativo y nos detenemos a contemplar eso negativo, ocurrirá un retroceso o un detenimiento en alguna parte del camino que podría generar enfermedades físicas o psicológicas. Pero si vamos a través de ellas madurando y fortaleciéndonos como personas adultas, adquiriendo conocimiento sobre las particularidades de la edad a la cual estaremos abordando, evitaríamos crear espacios a enfermedades a causa de la ansiedad, preocupación y depresión en la lucha contra el pensamiento me estoy poniendo viejo.

La vejez no es enfermedad, ya lo hemos dicho muchas veces y lo diremos muchas mas, envejecer trae sus cosas propias de la vejez, tal y como la niñez trae las propias de la niñez, por eso llevamos al niño al pediatra, conocedor de esas situaciones y al anciano al geriatra, conocedor de lo que le podría afectar en la vejez.

Por tanto debemos realizar cuanto esté al alcance para vivir en óptimas condiciones. Para ello es necesario analizar todo lo que hacemos,
• que comemos
• actividades que estamos realizando y cuales no
• con quienes nos relacionamos
• que hemos dejado de hacer
• que podemos hacer
• que no debemos hacer

Ser longevo significa tan solo vivir mucho, pero no sobrevivir, sino vivir dentro de lo que nos afecte pero en buenas condiciones.
Entendamos que la vejez puede ser saludable y excelente, por lo que hay que adquirir conocimiento sobre como cuidarnos y prevenciones correspondientes.

Habrán algunas incapacidades, otras funciones disminuirán pero eso no quiere decir que serán iguales para todo el mundo ni predecible para todos por igual, así como no podemos decir que todos los niños caminarán, hablarán o mudarán los dientes a la misma edad, hay un patrón que se espera se de en un tiempo determinado, pero no quiere decir que será como una receta de cocina, lo mismo para todos. Y aunque estemos en una situación delicada de salud, hay que seguir viviendo con las alternativas que nos ofrezcan y viviendo conformes con Dios.

Los hábitos, alimentación, estilo de comportamiento aprendido, influirán en la calidad de nuestra vida e inclusive en la vida de quienes estén a nuestro lado. Debemos aprovechar el tiempo libre que ahora se nos ofrece y no sentirnos acabados.
Agregar vida a los años según dice la canción de Ricardo Arjona y no solo años a la vida

No dejemos que la sociedad nos margine, pues perdemos el potencial que tenemos en las manos, debemos estar más unidos que nunca. envejeciente con envejeciente
El activo y positivo es el que triunfa


Autora: Raquel D.M. Demorizi L.


NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: