La edad de una persona es un distintivo que crece con el paso de los años, con el paso del tiempo. Envejecer es el CICLO VITAL completo de una persona, desde que es engendrado hasta que fallece, y por consiguiente, engloba todo tipo de cambios. Un gran número de estos cambios comienzan antes de llegar a la vejez. Estamos envejeciendo desde que nacemos. Vamos desarrollándonos cada ves que transcurrimos de una etapa a otra, no siempre con un desenlace exitoso pero seguiremos el desarrollo de fase en fase. Los años no se detienen.
Ahora, si en lugar de ser exitoso resulta negativo y nos detenemos a contemplar eso negativo, ocurrirá un retroceso o un detenimiento en alguna parte del camino que podría generar enfermedades físicas o psicológicas. Pero si vamos a través de ellas madurando y fortaleciéndonos como personas adultas, adquiriendo conocimiento sobre las particularidades de la edad a la cual estaremos abordando, evitaríamos crear espacios a enfermedades a causa de la ansiedad, preocupación y depresión en la lucha contra el pensamiento me estoy poniendo viejo.
La vejez no es enfermedad, ya lo hemos dicho muchas veces y lo diremos muchas mas, envejecer trae sus cosas propias de la vejez, tal y como la niñez trae las propias de la niñez, por eso llevamos al niño al pediatra, conocedor de esas situaciones y al anciano al geriatra, conocedor de lo que le podría afectar en la vejez.
Por tanto debemos realizar cuanto esté al alcance para vivir en óptimas condiciones. Para ello es necesario analizar todo lo que hacemos,
• que comemos
• actividades que estamos realizando y cuales no
• con quienes nos relacionamos
• que hemos dejado de hacer
• que podemos hacer
• que no debemos hacer
Ser longevo significa tan solo vivir mucho, pero no sobrevivir, sino vivir dentro de lo que nos afecte pero en buenas condiciones.
Entendamos que la vejez puede ser saludable y excelente, por lo que hay que adquirir conocimiento sobre como cuidarnos y prevenciones correspondientes.
Habrán algunas incapacidades, otras funciones disminuirán pero eso no quiere decir que serán iguales para todo el mundo ni predecible para todos por igual, así como no podemos decir que todos los niños caminarán, hablarán o mudarán los dientes a la misma edad, hay un patrón que se espera se de en un tiempo determinado, pero no quiere decir que será como una receta de cocina, lo mismo para todos. Y aunque estemos en una situación delicada de salud, hay que seguir viviendo con las alternativas que nos ofrezcan y viviendo conformes con Dios.
Los hábitos, alimentación, estilo de comportamiento aprendido, influirán en la calidad de nuestra vida e inclusive en la vida de quienes estén a nuestro lado. Debemos aprovechar el tiempo libre que ahora se nos ofrece y no sentirnos acabados.
Agregar vida a los años según dice la canción de Ricardo Arjona y no solo años a la vida
No dejemos que la sociedad nos margine, pues perdemos el potencial que tenemos en las manos, debemos estar más unidos que nunca. envejeciente con envejeciente
El activo y positivo es el que triunfa
Autora: Raquel D.M. Demorizi L.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario