
Citemos las esculturas, la arqueología, los museos, la historia de los pueblos. Todo eso nos habla de vida, de existencia. y usted ¿que piensa? agregue más a la lista.
Si buscamos en nuestro baúl donde guardamos cosas, quizás de la infancia encontraremos muchas con valor incalculable, emocional, espiritual, familiar, material que no quisiéramos perder.
Asímismo debemos contemplar el paso de los años en nuestro rostro y cuerpo, que va dejando esas no apreciadas líneas que casi nadie -sobre todo las mujeres- desean ver. Somos añejos, si alguien así gusta llamarnos , pero ricos en contenido. Ya lo sabrás.
No está mal que a partir de hoy, aunque nos sigan preocupando esas arruguitas, no dejemos de agradecerles su presencia pués el que no las posee, no ha existido, y la fórmula de la juventud aún no existe. Es algo natural que de nada vale nos preocupemos ni nos mortifiquemos, pués ellas vienen como resultado de todo un proceso de haber tenido el don de la vida.
Ahora definamos la palabra arruga, palabra que despues de consultar varios autores, diccionario, especialistas, fuentes, me condujeron a la misma definición, arribé al mismo punto.
1- Las arrugas son surcos o pliegues visibles en la piel.
2- Una arruga es una depresión lineal que interrumpe la uniformidad de la superficie cutánea y que es parte del proceso fisiológico del envejecimiento.
3- Una arruga es un pliegue de la piel originado cuando las células que forman parte de la dermis pierden su tamaño original o por una disminución de la capa de grasa más profunda.
NOTA: Hay varias causas por lo cual la piel envejece y existen muchas alternativas para mejorar su apariencia.
RAQUEL D. M. DEMORIZI LUNA
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORADEFINIENDO ARRUGA: NO HAY PORQUE TEMERLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario