
No hay quien no se haya estremecido ante un bello amanecer o un bello atardecer. Ambos tienen su encanto y desempeñan un importante rol en la naturaleza.
Así podemos comparar nuestros roles en la vida: de mañana somos hijos, al atardecer padres y al anochecer ABUELOS.
Detengámonos en esta última. Sólo pronunciar la palabra abuelo, abuela, abre la PUERTA DEL ALMA, nos suena tierno, dulce. La familia es un don divino y esta cualidad es precisamente lo que hace a cada uno de sus miembros importantes. Quien no ha tenido abuelos no imagina lo que ha perdido.
Muchas veces pasa desapercibida la gran función social y familiar que desempeñan; es algo único y especial. Convierten el núcleo familiar en un punto de reunión repleto de amor, sentimientos y emociones profundas. No hay hogar como la de ellos. Son como árboles fuertes donde a su derredor vemos brotar raices. Es una maravilla disfrutar de quienes dieron la vida a los que son nuestros padres y después, ellos contemplar los hijos de quienes con tanto amor procrearon, proyectando sus afectos hacia los nietos, sintiéndolos carne de su carne y hueso de sus huesos.
Muchos abuelos fueron duros con sus hijos, pero ante los nietos se tornan tiernos, condescendientes, permisivos, hay mas disponibilidad de tiempo para brindar amor y menos afanes. Personalmente creo que los abuelos son exactamente para eso, AMAR y MIMAR.
Ciertos padres les consideran obligados a cuidar los nietos a tiempo y fuera de tiempo, pero eso no es así. ESTAN totalmente EQUIVOCADOS. Ellos no están obligados. Siempre que puedan y tengan las condiciones adecuadas para cuidar de sus nietos son la ayuda ideal, ayuda que hay que utilizar con equilibrio a fin de no convertir ese momento en sacrificio.
Jamás olvides que sean abuelos de 40 ó de 70 años, hay que respetarles su tiempo y espacio, a fín de que lo disfruten y aprovechen como lo crean conveniente. Dice la Biblia en Eclesiastés, que hay tiempo para nacer, tiempo para morir, tiempo para plantar, tiempo para cosechar. Todo tiene su tiempo.
Ahora es tiempo de ser abuelo y abuela. El abuelo no es sólo custodia, sino referencia de respeto y tradición del grupo familiar, démosle el lugar que le corresponde en nuestros hogares y en la sociedad y saquemos provecho de sus errores tanto como de su sabiduría.
RAQUEL D. M. DEMORIZI LUNA
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
1 comentario:
Hola querida Esperanza: Me alegró decidirme a visitar esta hermosa actividad tuya. Soy muy reacia porque no acabo de entender el funcionamiento de "estas cosas" jajjaaj, pero quiero decirte que me encanta este tema, que me alegro de esta recopilación no única ni agotada de funciones y valores de nuestros abuelos. Yo solo puede decir algo. Tuve la desgracia de no conocer más que a una de mis abuelos y por cierto ya la recuerdo abuelita. Podrás, podréis creer que (murió cuando yo tenía 15 años) ha sido una de las personas más importantes de mi vida, quizá mi base, quizá ese refugio al que acudes cuando sientes que nada te sale bien y que nadie te quiere y que.. la recuerdas a ella y a parte de un ejemplo de vida, sientes ese abrazo tan necesario en esos momentos, sientes esa seguridad tan necesaria en que al menos una persona, aunque sea solo una te quiso, te quiere y te querrá siempre. Que se sintió y se siente orgullosa de tí, que te ama por siempre. Que gracias a ella, entre otras personas mayores, tus tías, tú no tuviste esa infancia traumática de la que luego derivan trastornos, recuerdas la infancia y a pesar de necesidades, de tiempos duros, re recuerdas inmensamente feliz y querida, muy querida. Todo éso, ni siquiera mis padres pudieron transmitírmelo y éso que también me sentía muy orgullosa de ellos, pero sin duda, ese sentirse amada, aceptada, valorada provino de mi abuela y mis tías. Asimismo todas esos "mandatos" y normas de educación que mi madre se ocupaba de enseñarme, ellas, y especialmente mi abuela consiguieron que los "comprendiera", que los valorara, que los integrara como un valor deseable, no molesto, sino al contrario, valores que me harían sentirme parecida a ellas.
Un abrazo. y perdón por no haber cuidado mi gramática ni mi expresión ni nada, ha sido un chorro espontáneo y he querido que así quedara reflejado.
OS QUIERO ABUELOS TODOS, por favor, no os rindáis, luchad con vuestros hijos si es necesario, pero que vuestros nietos no tengan que prescindir de vuestro amor.
Publicar un comentario