Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







lunes, 9 de junio de 2008

Alchohol...Alcoholismo en Tercera Edad

El alcohol es el ingrediente tóxico que hayamos en bebidas como la cerveza, vodka, aguardiente, whisky, ginebra, ron, coñac, champagne, sidra y otras populares







Para las personas tiene cierta importancia porque a través de toda la existencia han sido utilizadas con las comidas, en fiestas, ceremonias religiosas, funciones sociales, en celebración de fechas importantes, etc.

Pero ¿que es alcohol? es un líquido producido por la fermentación de los azúcares de los jugos de diversas plantas o frutos. Es una droga depresora del sistema nervioso central (cerebro) y actúa en todos los órganos del cuerpo, produciendo daños irreversibles en ellos.

¿Que es el alcoholismo? es enfermedad crónica, progresiva y mayormente mortal, con factores de riesgo genéticos, psicológicos, sociales, familiares y culturales.


A principio del siglo XX fue considerado un vicio, no una enfermedad; el padecimiento de esta psicopatología era vinculado a la herencia. Luego se estimaron también los factores psicológicos y sociales. A partir del año 50 el alcoholismo fue aceptado como enfermedad; mas tarde se argumentó que la adicción a éste se debía a mecanismo de aprendizaje. Otro factor a considerar es la presencia de la enzima alcohol (deshidrogenasa), que permite la metabolización del alcohol; las personas cuyo factor enzimático favorece mayor consumo, o sea tolerancia, ingerirán mayores cantidades, por tanto sus efectos serán mas y la enfermedad aumentará, no obstante quienes por factores enzimáticos tienen baja tolerancia al alcohol, sentirán de inmediato drásticamente sus efectos tales como nausea, vómito, embriaguez rápida y resaca.

Una persona bajo los efectos del alcohol puede mostrarse alegre, hablador, sociable, despreocupado o excitado; sus relaciones suelen deteriorarse, las reacciones se hacen lentas, hay pérdida de control, confusión, es de andar tambaleante, muestra desorientación, habla incoherente, incapacidad de pararse o caminar, vómito, incontinencia etc.


El alcohol es un problema a cualquier edad, pero en el adulto mayor puede ser algo mas serio y aquellos que no tenían problema de alcohol suele convertirse ahora en un problema, debido en parte a que la tolerancia al mismo disminuye y en otra parte a que la sociedad convierte la vejez en algo tan frustante que algunos toman para evadir su realidad. Las normas son las mismas que en otra edad.

Si descubre que no puede parar DE TOMAR, busque ayuda para dejarlo ahora. Es difícil que un alcohólico admita que lo es, no hay tanto tiempo en la vejez para esperar a que lo reconozca, su deterioro no esperará y se hará tarde. Debemos de observar a los alcohólicos que conviven bajo nuestro techo, pues su consumo puede ser en algunos una forma de suicidio encubierto, llegan a la vejez sin reconocer que tenían un problema establecido hace años sin resolver y ahora están desesperados.


Debido a que el alcohol causa confusión y afecta la memoria puede ser peligroso junto con ciertos medicamentos, pues perjudica la actividad del cerebro y aumenta el riesgo de pérdida del equilibrio, peligro importante para un anciano.


Para los ancianos que se sienten solos, enfermos o con cualquier problema, el alcohol será una droga mas peligrosa que la heroína porque esta ahí, justo al alcance y todos los amigos bien intencionados son sus traficantes. No tiente su suerte ni mida fuerzas, el alcoholismo puede ser tratado a sus 50, 60, 70. Tenga presente que en la vejez pocas cosas deterioran tan fuertemente como el alcohol.

Una persona es adicta cuando la dependencia es un impulso irresistible al consumo a pesar del daño que produce. No estés desinformado del mal que ocasiona, pueden dañarte permanentemente tu CEREBRO, CORAZÓN, PULMONES, HÍGADO, ESÓFAGO, SISTEMA NERVIOSO, SANGRE, ESTOMAGO, PÁNCREAS. Entre los mas posibles está sangrado, anemia, inflamaciones, cirrosis, úlceras, gastritis, pérdida de memoria, alteración de la presión, por tanto, si has perdido el control, no debes confiar en tu poder de voluntad, las desventajas de la edad de mano con el alcohol te llevarán antes de tiempo a la tumba. Elige vivir mas o morir mañana.


Si quiere ayudar, tenga presente que el alcohólico rechazará toda ayuda, pues sus problemas comienzan cuando deja de beber; el alcohol es su primera medicina. Infórmese primero sobre esto, evite el juicio moral, tenga presente que es una persona enferma, no una mala persona. Escoja un tratamiento, hay muchos. Ubique la Asociación de Alcohólico Anónimo próximo a usted. Ésta es la herramienta necesaria. Un dato importante es que quienes tienen una conversión religiosa se mantienen sobrios, por tanto no descarte la ayuda espiritual.

Si vive en República Dominicana y necesita una orientación inmediata diríjase a:

Hogar Crea Dominicano, ubicado en Padre Billini 503


Casa Abierta, ubicada en calle Sur no. 18 Ensanche Luperón, Santo Domingo

Fuente: Folleto editado por casa abierta sobre alcoholismo titulado "una salida que atrapa"Edad Dorada de Alex Comfort
Intervención Familiar de Joe Vaughn

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTOR

No hay comentarios: