
No se sorprenda si en ocasiones le contestan algo muy diferente a lo que le está diciendo. Es normal. No olvide que hay jóvenes que presentan también esta condición. Cuando les habla o ellos les hablan a usted, no distraiga su mirada en otros puntos, mirelo de frente. eso le ayudará a mantener el control y estar atento a su comportamiento, además ayuda a mejor comunicacion. No carraspee, ni se limpie la garganta constante es gesto poco delicado no les pasara por alto, no hable con la boca llena también es desagradable. Mientras este conversando con ellos no dialogue a la ves con todos los que le rodean o pasan por su lado, se pierde el hilo de la conversacion y aparenta el asunto no es de importancia.
No use términos insultantes , no lo enjuicie, no lo reprenda, ni mucho menos lo insulte. Si ha de hacerlo, hágalo con afecto y ternura. Saque tiempo para hablarle, no lo haga deprisa ni en el ultimo momento que le queda del día, posiblemente tiene algo importante que decirte, no se la pase recordándole los errores eso lo desconcertará y desalentará; si ha fallado, no haga una tormenta en un vaso de agua hablando de sus fallos como una gran bola de nieve. No le interrumpa diciendo... luego me lo cuentas o hablamos mas tarde, podría cortar la comunicación por siempre ya que si no hay tiempo para oírle mejor es no hablar. No andes prometiendo llevarle a algún lugar o hacerle un favor, si no vas a cumplirle, no le des falsas esperanzas. Acuérdese que no está conversando con una persona de este tiempo, así que use palabras entendibles, palabras de su tiempo, no muy rebuscadas ni tecnológicas, algunos aun están educándose pero la gran parte no. Sea coherente. Haga un paro y conozca el punto de vista de ellos, para ver si lo han entendido, si están de acuerdo o coinciden. Sea muy respetuoso al hablar, transmita positivismo y ánimo, mayormente si están enfermos o con alguna dificultad. Jamás sea grosero. Hágale preguntas para ver si le esta entendiendo. Ahhh cuidado, observe los mismos paso si la conversación es establecida telefónicamente, tenga presente que el lenguaje no hablado es mas difícil de percibir, tome en cuenta los silencios y suspiros. De no ser así, hable lento, en un tono de voz que escuche adecuadamente, cuando finalice hágale saber que siempre está dispuesto a conversar cada vez que sienta la necesidad... que nunca está solo porque habrá un oído dispuesto a escuchar y unos labios dispuestos a pronunciar palabras de aliento, paz y amor.
autora raquel demorizi l.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario