Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







sábado, 21 de junio de 2008

Solo un poco de amor

necesito un abrazo

¿Como podemos menospreciar la vida de nuestros ancianos?, eso va en contra de nuestra propia vida, en contra de esa lozanía que exhibimos aún hoy, porque jamás lograremos detenernos en el tiempo. No podemos quedarnos en el andén, y ver pasar a los demás, pués la pócima de la eterna juventud aún no existe.

No hay una idea mas absurda que mirar nuestros ancianos como si ya no estuvieran. Hay que sentirse agradecidos por tenerlos y debemos también sentirnos contentos de saber que entraremos -no muy tardío- a esa edad de SER VIEJO, pues es la única forma de vivir, pero vivir disfrutándola, no lamentándonos.

El anciano es una persona que debido a la misma vida ha dejado de pensar con razonamientos; ahora mas reposado sigue pensando, pero pone mas el corazón en sus meditaciones y reflexiones. ¿y como no hacerlo?, la vida la ha pasado razonando en esto o en aquello, en lo correcto y en lo no correcto. Ahora, piensa un poquito mas en si mismo pues los años vividos le han sensibilizado, hoy las emociones se han apoderado de sus corazones, y tal parecería que ese corazón es su cerebro. Es demasiado importante en estos momentos sentirse amados, mimados, aceptados, parte de alguien. Hoy no interesa hacer preguntas ni buscar motivos a cada cosa, solo interesa sentir el corazón pleno pero ¿pleno de que? pleno de amor.

Ese anciano en casa que dio tanto en su vida por ti y para ti y que te estorba un poco, tan solo anhela le mires con aprecio sin señalarle sus defectos, ¿acaso se los vas a cambiar? NO, sólo te pertenece modificar los tuyos para que no te enfrasques tanto en esas cositas que tienen y que ahora que están viejitos es que mas los notas.


Pero ¿te has dedicado a pensar que en toda tu vida ellos toleraron tus mañas e imperfecciones? ¿Verdad que también tienes muchas? Entonces juguemos a que te acepto y me aceptas: ES MAS LINDO Y JUSTO.

Supongo que han sido innumerables las veces que disculparon tus mala crianzas, y aunque quizás rezongando volvían a iniciar el trato contigo llenos de amor. Y tu ahora no les toleras... que triste, ¿no te lo parece?. Como te cuidaron, como te alimentaron, como te educaron y cuanto hasta hoy por ti se han desvelado. ¿a cambio de que? A cambio de tu descontento e insatisfación ¿cuantas veces tu hoy anciana madre, preparó una suculenta comida para que tu se la dejaras servida porque eso no te apetecía?, ¿cuantas veces pasó el día poniendo implacable la casa para que tu en un instante la alborotaras toda sin compasión?, ¿cuantas veces luego de una larga faena en vez de recibir una palabra de gratitud le hablaste altanera e irrespetuosamente? y al otro día volvió a servirte, aunque dolida, pero con amor.

Y hoy te estorban. Hoy que están enfermos, con menos fuerzas, cansados y aún así tienen sus hombros dispuestos a sostener tu cabeza y alentarte en tus momentos de angustia, llorar contigo tus penas y alegrías. Que lástima, que mañana estarás sin su compañía y entonces querrás tenerlos ahí, aunque te estorben, pero ya el tiempo habrá culminado. Solo dales lo que esos corazones desean hoy... un poquito de tu amor. Lo demás no es tan necesario.

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: