Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







sábado, 21 de junio de 2008

Nadie es tan pobre que no tenga que dar

llena mi vasija
Vivimos muy felices en nuestros hogares y no dedicamos un segundo de un día cualquiera a caminar por esos barrios, esos callejones donde realmente está la pobreza. Muchas manos están dispuestas a ayudar a un niño -y eso es excelente-, pero muy pocas están dispuestas a ir a bañar a un anciano, a cambiarle sus ropas interiores sucias y a ponerles también pampers a los que así necesitan. Esa tarea se hace mas pesada. Limpiar gente adulta y, además, viejos.

Si ciertamente hay muchos niños que hoy no tienen que comer, de igual forma hay muchos ancianos que tampoco tienen, pero puede darse el caso que viven solos y aunque tengan la comida no la puedan preparar. ¡Que bien caería una manito en situaciones así y usted llegue de sorpresa con una taza de habichuelas y un poco de arroz!. Muchos ancianos viven perfectamente solos pero no podemos negar que otros requieren de asistencia y de compañía.

Hay algunos que apenas tienen una cobija toda rota para cubrirse en las noches y mueren antes de tiempo por desnutrición. Mire en sus hogares; estoy segura que usted posee un frasco de suplemento vitamínico que ayude a un anciano a vivir unos días mas. Sus techos están llenos de goteras y usted con tanto dinero que no sabe que hacer con el, tome un poquito de lo que DIOS le ha regalado y compre unas cuantas hojas de zinc y teche un hogar, busque en su despensa que está bien suplida un paquete de arroz y llévelo con una sonrisa a esa casa donde reina la carencia y la desesperanza.

Lleve una escoba y limpie el lugar, porque esas manos ya no tienen fuerzas para sostener la escoba ni su espalda le permite recoger la basura. ¡Qué agradecido se sentirá esa persona y usted, de seguro, muy complacido!
Es triste ver por las calles algunos ancianos de nuestro país que apenas pueden caminar, aún realizando labores de limpieza, vendiendo utensilios para sobrevivir, quizás enfermos y sin dinero para suministrarse los primeros auxilios y sobre todo, tienen que soportar nuestros maltratos y desplantes en las calles si en ocasiones nos piden algo. Nuestro gobierno hace mucho pero no todo lo podemos dejar en sus manos. Si todos agregamos un grano de arena, la labor es mas fácil, nadie es tan pobre que no tenga nada que dar, aun sea un momento de compañía.

La pobreza sólo la conoce el pobre. Dice la Palabra de Dios que es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja, que un rico al reino de los cielos. No es que el rico no pueda entrar, sino que el rico da lo que le sobra, y a veces lo canta mucho para que todos noten lo que ha regalado, y se preocupa mas en acumular riqueza que en compartirla.
Debemos de pensar (usted que tiene alguito para dar) que hay muchos necesitados a nuestro lado y ya trabajar aunque quieren no pueden; busque en su casa esa ropita, esa sabanita, esa silla que sobra, esa lata de sopa y llévela con cariño a un anciano en el día de hoy. Regale el pan del sustento de un día mas, que usted será doblemente bendecido. Porque cuando mañana le toque este momento, así como hoy usted socorre a un ancianito que la gente opina que ya vivió lo suficiente, mañana Dios -cuando estés en esas condiciones- te socorrerá a ti, porque ten presente que muchas cosas no pueden comprarse con dinero. y que Dios nunca olvida las buenas obras de sus hijos y se las devuelve duplicadas.


autora: Raquel Demorizi L.

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: