-Ser tratados siempre con solicitud, respeto y dignidad
-Tienen personalidad civil, sólo un tribunal, por medio de un procedimiento establecido por la ley, podrá incapacitarlos para ejercer sus derechos.
-Que sus antecedentes personales y fichas e historia clínica se mantengan en forma confidencial y que él tenga acceso a éstas.
-No ser objeto de pruebas clínicas, ni tratamientos experimentales sin su permiso.
-Trabajar y recibir salario.
-Estudiar y capacitarse.
-Recibir la mejor atención y tratamiento apropiados a su estado de salud.
-No ser calificado como enfermo mental, ni tampoco que se le diagnostique o se le de tratamiento por razones políticas, sociales, raciales, religiosas u otras.
-Recibir o rechazar auxilio espiritual o religioso y de libertad de conciencia y religión
-No ser discriminado ilegalmente en el goce y ejercicio de sus derechos
....Que de ser culpado de algún delito u otra infracción criminal, tiene derecho a que su culpabilidad o inocencia sea determinada en un tribunal de justicia con la intervención de profesionales expertos que consideren su estado de salud.
-Que en caso de alguna acción en su contra que desconozca o lesione sus derechos como enfermo mental, tiene el derecho de ir a un tribunal y contar con un recurso eficaz.
Fuente
folleto descriptivo del Hospital Piquiatrico Padre Billini en República Dominicana, elaborado por el Dr. José Miguel Gomez
No hay comentarios:
Publicar un comentario