Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







martes, 1 de julio de 2008

Las canas o canicie

Nuestros hijos comienzan a relajarnos y a señalarnos ...se están poniendo viejos...tan pronto ven aparecer una arruga o una cana, a pesar que hay personas que desde su juventud tienen el pelo cano. El diccionario El Pequeño Larouse define simplemente las canas como cabello blanco. Aunque dije anteriormente que hay encanecimiento prematuro, no negaremos que el pelo cano es un cambio notorio asociado con el envejecer.

Aparecen debido a un proceso biológico por medio del cual las células pigmentarias se van perdiendo; llegan las temibles canas y además es irreversible. La progresiva pérdida de color del pelo es consecuencia de una sucesión de hechos fisiológicos en los que participan genes, proteínas y enzimas.




Las canas aparecen por la muerte de un tipo de célula que se encuentra en la raíz del cabello denominada melanocito y que es la encargada de producir el pigmento que da color al cabello y a su vez protege nuestro cuero cabelludo de las radiaciones solares. Esta decoloración natural obedece a una disminución progresiva de la producción en el organismo de una sustancia llamada melanina, provocando la pérdida gradual del color de la cabellera. Sin pigmentación los cabellos deberían ser transparentes, como las uñas, pues la queratina, sustancia orgánica que conforma pelos y uñas, es así. La causa de que las canas se vean de color blanco obedece a fenómenos ópticos.

Solo con tintes lograremos ponerlos de nuevo en su color. También el tener o no canas tiene un factor genético, pues de seguro usted habrá notado que hay personas sumamente jóvenes con la cabeza totalmente llenas de cana, y por supuesto no nacieron viejos, pero también podemos observar personas ancianas con el pelo casi totalmente negro y a otros con el pelo parcialmente cano.



Hay casos donde el encanecimiento se debe a situaciones de extrema tensión laboral, emocional o a enfermedades . Aprovecho este momento para citar el caso muy conocido del encanecimiento supuestamente de la noche a la mañana, que ha impresionado al mundo literario y médico durante siglos. Aunque ha sido muy dramatizado, es innegable que este fenómeno puede ocurrir. Los ejemplos históricos famosos son el de Tomas Moro y María Antonieta cuyo cabello parece que encaneció durante la noche anterior a su ejecución. Podemos notar lo que un fuerte stress es capaz de provocar. De ahí la importancia de tener una vida sosegada y un espíritu en paz.

Las canas preocupan mucho, sobre a todo a la mujer ...¡que importa tener cana!digo yo, pero si ese es su caso es de fácil solución, con un tinte como por arte de magia puede tornarlo del color de su preferencia. Así, pues, demos gracias a la cosmetología que ha puesto en nuestras manos tan excelente recurso. Tenga presente que el pelo puede estar muy blanco o gris pero lo que debe mantener en su estado original es su alma, a esa no trate de darle un tinte pues no adquiere ningún color.

Observe una contradicción: el alma debe estar totalmente blanca. Medite en eso y deje a un lado la preocupación por lo externo. Si su alma está negra o gris, haga un alto y trate de que sea blanca como sus canas y luego concéntrese en su pelo. Las canas arregladitas y lucidas con altura pueden hacerle ver sumamente elegante. Que usted tenga canitas no quiere decir que debe tener su pelo enredado, sin lavar, sin arreglar o con un moño envuelto y una peineta. ¡NO! su pelo puede lucir precioso y brillante, pero si no son de su agrado, tanto hombre como mujer pueden recurrir a los queridos tintes que nos quitarán unos cuantos años de encima, al menos momentáneamente. Para muchos de nosotros es suficiente, ¿verdad? y cuando ese pelo esta limpio dan ganas de acariciarlos y olfatearlo al igual que lo hacemos con las flores

fuente: esthetichouse, centro de estética y salud en Santo Domingo
ubique la cercana a usted y luzca hermoso

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTOR

No hay comentarios: