Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







lunes, 11 de agosto de 2008

Envejezca en victoria

Es enorme lucha tratar de animar a las personas que no teman envejecer y además, animarles a que envejezcan victoriosos. Se ha enseñado tanto que la vejez es fatal para muchos, que la mayoría desearía morir antes que enfrentarla.

Pienso que la vejez es una fase que aún no hemos vivido y como a todo lo desconocido, le tememos un poquito; pero luego, al llegar a ella, vemos que realmente no es mala. Es como cuando nunca hemos saboreado algún plato de comida y luego que decidimos probar nos lamentamos lo que habíamos desperdiciado por tanto tiempo.

No se a quien se le ocurrió poner en nuestra mente que no podremos lograr nada excitante en la tercera edad o en la cuarta y quinta. Podemos ser viejos pero viejos victoriosos, emprendedores, exitosos.

Tanto nos preocupamos por aprender sobre el envejecimiento y consultamos a los médicos, nos abastecemos de libros pero olvidamos recurrir al gran libro de la sabiduría, a la Biblia, consultar que opina nuestro Creador sobre la vejez. ahí encontraremos tremenda guia, nuestro bastón a la medida para caminar por todos los senderos llenos de paz, gozo y victoria dice en Génesis 15-15: “Tú irás a tus padres en paz; y serás sepultado en buena vejez”.

La Biblia nos informa que podemos disfrutar de una buena y exitosa vejez. No leemos en ella que es una desgracia. “Abraham vivió 175 años, y murió en buena vejez, luego de haber vivido muchos años, y fue a reunirse con sus antepasados”. Génesis 25: 7-9. Abraham es un ejemplo, al caminar con Dios cultivó cuanto necesitaba para envejecer en victoria.
De igual forma podemos hoy lograrlo si caminamos dentro de sus mandamientos pero comúnmente caminamos la vida bajo los mandatos de los demás y de los nuestros, dejando a Dios de lado y luego queremos ser bendecidos. En Jueces 8:3. leemos otra hermosa experiencia de alguien que también anduvo agarrado de Dios.

¿Y que decir del Rey David? la Palabra narra: “Y murió David en buena vejez, lleno de días, riquezas y gloria; y su hijo Salomón reinó en su lugar”. 1 Crónicas 29:28.

“Aún en su vejez, darán fruto; siempre estarán vigorosos y lozanos. Salmo 92:14 . Esta es la promesa de tener juventud siendo viejos pero juventud interna, fuerza interna en nuestra vejez.

Si no nos apartamos de los consejos bíblicos el cual es el mejor libro de psicoterapia jamas escrito gozaremos sin miedo de esta etapa final aparentemente de la vida pero el inicio de otra vida esplendorosa

“Corona de honra es la vejez que se halla en el camino de justicia”. Proverbios 16:31. Son las promesas de Dios para todo envejeciente. pero para ello hay que pagar un precio.

- Conozca a Dios, háblele, vívalo, y verá la mano de El en su vida, ordenando cada detalle para que en su vejez no padezca, sobre todo en el área espiritual. De la misma forma que usted necesita el guía de sus padres busque la guía de su padre celestial; lea en el texto de Isaías 46:4. “Aun en la vejez, cuando ya peinen canas, yo seré el mismo, yo los sostendré. Yo los hice, y cuidaré de ustedes; los sostendré y los libraré”. Dios no fallará jamas, siempre estará ahí, al alcance de su mano.

- Limpie su interior del rencor, de la rabia, resentimientos, amarguras, odio, desamor, egoísmo, vanagloria. Es triste ser viejo cargando una maleta de frustraciones y dejar este momento sin arreglar nuestras relaciones con nuestro prójimo, comenzando perdonándonos nosotros mismos, perdonando a todo el que está a nuestro lado y, peor aún, por estupideces, despreciar la oportunidad que el estar en la vejez tenemos de restablecer los lazos rotos con todo ser humano y con Dios.

Ser viejo es excelente ocasión para meditar en lo que hemos o no hemos hecho con nuestra vida y aprovechar para poner cada ficha del rompe cabeza VIDA, en su lugar.

-Agradezcamos a El todo lo que hemos tenido, no nos lamentemos de lo que nos faltó, pues usted ha tenido familia, amigos, conocidos, una cama, una sábana para cobijarse, un pan para alimentarse, un techo, de una forma u otra Dios no le ha abandonado, entonces agradezca aín por su enfermedad pues otros las tienen peores y son felices.

- Lo único que puede evitar que no seas un viejo victorioso es el sentimiento negativo que alberga tu corazón, pues cuando esos están ahí, ni hay paz ni hay gozo. Expúlsalos y llénate de la paz de Dios.

- No se siente a esperar la muerte, si aín está vivo es para algo, busque en su interior que no logró antes y que ahora puede intentarlo, busque en su interior lo que aún puede dar de si mismo y va a asombrarse de tanto que tiene para dar.

-Bríndese el regalo de las oportunidades, el día de ayer pasó ¡viva el presente! ese es el obsequio a su alcance hoy, anímate, sal fuera, golpéate... estás respirando. No te lamentes mas por lo que perdiste, disfruta lo que has ganado y no me digas que nada tienes, porque Dios no te ha dejado vivir hasta hoy para decir que nada tienes, eso es falso.

- Ame, oriente a su familia ellos no saben como ser padres pero usted ya pasó por eso, aprendió en la universidad de la vida, y no es para guardar esa enseñanza sino para compartirla, ayude a que sus nietos sean grandes hombres del mañana. Hábleles de Dios y preséntele los proyectos de Dios para que jamás busquen otra orientación que no esté por El aprobada.

-Camine con seguridad, con esbeltez, con firmeza hacia adelante, usted no conoce cuando se detendrá -por tanto- no se pare hasta que su Padre celestial no se lo indique.

-No parta de este mundo sin dar ese tierno abrazo a su hijo, a su nieto, a su amigo, a su vecino a su hermano y exprésele todos los sentimientos positivos que hayan dentro suyo para ellos y que si hoy no les dice, jamás lo sabrán. Pues los muertos no hablan.

ENVEJEZCA EN VICTORIA. Viva en victoria y al morir su rostro reflejará una sonrisa de gozo que dirá; ha muerto con la paz de Cristo.

LIC. RAQUEL DEMORIZI L.


NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: