Ese apoyo puede ser de gran utilidad a la hora de aliviar la sensación de aislamiento y la depresión que sufren ciertos pacientes con osteoporosis severa. Es de suma importancia por ejemplo, orientarle sobre cómo reducir el riesgo de caídas, el auxilio de andadores, bastones, protectores de cadera, el uso de zapatos adecuados, eliminación de objetos inseguros en el hogar, y las técnicas para realizar sus movimientos con seguridad en las actividades cotidianas, tales como caminar, alcanzar y levantar objetos, realizar quehaceres domésticos y labores de campo.
El paciente debe tener buena relación con su médico y éste escuchar sus quejas e interrogantes, pues si les aclara todas sus dudas el entenderá que se puede vivir con OSTEOPOROSIS. Al otorgarle toda la información sobre su condición sentirá tranquilidad, además transmitirle confianza, hacerle saber que no está solo en el camino y que aunque le limitará, no por ello dejará de seguir disfrutando de la vida.
Son muchas las cosas que ha de proseguir realizando a pesar de vivir con Osteoporosis, por ejemplo, disfrutar la naturaleza, paseos, la familia, caminatas a su ritmo aun sea con bastón o un andador, a pasito lento, tener una mascota, leer, escribir, aprender el uso de la computadora, y sobre todo DISFRUTAR de la VIDA
autora: Lic. Raquel Demorizi
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario