Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







miércoles, 16 de junio de 2010

Muere Vicente Ferrer




EL COOPERANTE CATALÁN FALLECIÓ EN ANANTAPUR A LOS 89 AÑOS

Luto en la Barca por la muerte de Vicente Ferrer

Las muestras de condolencia llegaron durante el día ayer
y desde todo el mundo a la sede de su fundación.

Vicente Ferrer falleció la madrugada del viernes a los 89 años en su casa de Anantapur, donde vivía desde 1969. La muerte del cooperante catalán, pese a que su salud estaba muy maltrecha, fue recibida con mucha tristeza por parte del Barca, club con el que la Fundación Vicente Ferrer trabajaba de forma estrecha desde hace casi dos años.

El club blaugrana se ha querido solidarizar con el entorno del cooperante a través del presidente, Joan Laporta, que explicaba ayer que “hoy es un día muy triste porque ha muerto un hombre lleno de bondad”. El dirigente recordó también el viaje a la India del pasado mes de febrero, en el que pudo conocer, de primera mano, la labor de la Fundación Vicente Ferrer. De hecho, quedó tan prendado que se comprometió a “intentar continuar con su obra”.

Laporta no fue el único representante del Barça que se unió al luto por el fallecimiento del cooperante catalán. La directora general de la Fundación FC Barcelona, Marta Segú, quiso destacar el trabajo que llevaba a cabo Ferrer en uno de los distritos más pobres del país asiático: “Por un lado, era un hombre que destacaba por la ternura que demostraba con los beneficiarios de sus proyectos”, asegura Segú, que amplia sus elogios asegurando que “también era único por su gran sentido del humor, que le permitió alcanzar las metas a las que llegó”. Y es que tanto la Fundación Vicente Ferrer como la Fundación FC Barcelona firmaron un acuerdo de colaboración en septiembre de 2007 que pudo materializarse con la construcción de dos XICS, centros en los que se intenta favorecer la integración de los niños y niñas más desfavorecidos con la práctica del deporte, en el distrito de Anantapur. Uno de ellos es el XICS Bathalapalli, que fue inaugurado el pasado mes de febrero por Joan Laporta, está ya funcionando a pleno rendimiento y da apoyo a más de 100 niños y niñas de la zona. El segundo XICS, en Atmakur, se encuentra en fase de construcción.

Ferrer falleció a causa de unas complicaciones cardíacas que agravaron los problemas ocasionados por la embolia que sufrió el pasado mes de marzo. Las primeras palabras de su mujer, Anna Ferrer, en un comunicado en la web de su fundación fueron estas: “Para mí, mi marido no se ha ido, sino que vive en cada rincón de Anantapur y en cada parte del trabajo en nuestros pueblos. Para todos nosotros, en la India y en España, él sigue viviendo a través de sus sencillas palabras y mensajes, que tienen significado para todas las personas, sea cual sea su creencia o condición”.

Vicente Ferrer nació en Barcelona el 9 de abril de 1920. En 1969 se instaló en Anatapur, uno de los distritos más pobres de la India, para continuar su lucha por los más desfavorecidos. Aquel mismo año dejó la Compañía de Jesús y creó, junto a quien se convertiría en su esposa (Anne Perry), la Fundación Vicente Ferrer. Este organismo cuenta con el trabajo de 1.800 personas y 15 cooperantes españoles, que atienden a dos millones y medio de personas.




Las muestras de condolencia por su fallecimiento han llegado de todas las maneras posibles y desde todos los rincones del mundo a la sede de la fundación. Su labor es recordada a nivel internacional.

fuente publicado el 20 de junio 2009 en el link indicado mas abajo

http://www.sport.es/

Meditar

Comprobemos que la edad no tiene limites para realizar labores que engrandecen, por tal motivo he tomado este tema y lo he traído aquí, para que nos sirva de motivación.

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: