EL COOPERANTE CATALÁN FALLECIÓ EN ANANTAPUR A LOS 89 AÑOS
Luto en la Barca por la muerte de Vicente Ferrer
Las muestras de condolencia llegaron durante el día ayer
y desde todo el mundo a la sede de su fundación.
Vicente Ferrer falleció la madrugada del viernes a los 89 años en su casa de Anantapur, donde vivía desde 1969. La muerte del cooperante catalán, pese a que su salud estaba muy maltrecha, fue recibida con mucha tristeza por parte del Barca, club con el que la Fundación Vicente Ferrer trabajaba de forma estrecha desde hace casi dos años.
El club blaugrana se ha querido solidarizar con el entorno del cooperante a través del presidente, Joan Laporta, que explicaba ayer que “hoy es un día muy triste porque ha muerto un hombre lleno de bondad”. El dirigente recordó también el viaje a la India del pasado mes de febrero, en el que pudo conocer, de primera mano, la labor de la Fundación Vicente Ferrer. De hecho, quedó tan prendado que se comprometió a “intentar continuar con su obra”.
Laporta no fue el único representante del Barça que se unió al luto por el fallecimiento del cooperante catalán. La directora general de la Fundación FC Barcelona, Marta Segú, quiso destacar el trabajo que llevaba a cabo Ferrer en uno de los distritos más pobres del país asiático: “Por un lado, era un hombre que destacaba por la ternura que demostraba con los beneficiarios de sus proyectos”, asegura Segú, que amplia sus elogios asegurando que “también era único por su gran sentido del humor, que le permitió alcanzar las metas a las que llegó”. Y es que tanto la Fundación Vicente Ferrer como la Fundación FC Barcelona firmaron un acuerdo de colaboración en septiembre de 2007 que pudo materializarse con la construcción de dos XICS, centros en los que se intenta favorecer la integración de los niños y niñas más desfavorecidos con la práctica del deporte, en el distrito de Anantapur. Uno de ellos es el XICS Bathalapalli, que fue inaugurado el pasado mes de febrero por Joan Laporta, está ya funcionando a pleno rendimiento y da apoyo a más de 100 niños y niñas de la zona. El segundo XICS, en Atmakur, se encuentra en fase de construcción.
Vicente Ferrer nació en Barcelona el 9 de abril de 1920. En 1969 se instaló en Anatapur, uno de los distritos más pobres de la India, para continuar su lucha por los más desfavorecidos. Aquel mismo año dejó la Compañía de Jesús y creó, junto a quien se convertiría en su esposa (Anne Perry), la Fundación Vicente Ferrer. Este organismo cuenta con el trabajo de 1.800 personas y 15 cooperantes españoles, que atienden a dos millones y medio de personas.

Las muestras de condolencia por su fallecimiento han llegado de todas las maneras posibles y desde todos los rincones del mundo a la sede de la fundación. Su labor es recordada a nivel internacional.
fuente publicado el 20 de junio 2009 en el link indicado mas abajo
http://www.sport.es/
Meditar
Comprobemos que la edad no tiene limites para realizar labores que engrandecen, por tal motivo he tomado este tema y lo he traído aquí, para que nos sirva de motivación.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario