Uno de los cereales mas completo, nutritivo y energético es la avena. Rica en proteínas, hidrato de carbono, grasas, vitaminas, minerales y oligoelemento. Contiene 6 de los 8 aminoácidos necesarios para la síntesis correcta de proteínas.
Su contenido de lipido lo convierte en el cereal con mayor porciento de grasa vegetal. De igual manera posee hidratos de carbono de absorción lenta y de fácil asimilación, que imparten energía, evitando la fatiga y sensación de desmayo que se siente al producirse una hipoglucemia.
La avena posee vitaminas, minerales y oligoelementos en gran concentración tanto para curar como para prevenir.
Así podemos conocer que 100 g de avena contienen: 5mg. de sodio, 400mg. de potasio, 70mg. De calcio, 430mg. de fósforo, 140mg. de magnesio, 4mg. de hierro, 0,47mg. De cobre, 4mg. de zinc, 0,56mg. de vitamina B1, 0,15mg. de vitamina B2, 1mg. de vitamina B3 y 0,16mg. de vitamina B6. Y 1,1mg. de vitamina E.

Es prudente comer sano para tener buena salud. El Dr. Barry Sears, PhD en Bioquímica, graduado en la Universidad de Indiana luego de realizar ciertos estudios recomienda el consumo de avena de 3 a 5 platos por semana pues de acuerdo a los resultados emitidos la avena combate el colesterol y previene ataques cardiacos.
Los estudios efectuados al grano de avena arrojaron que la alta absorción y las fibras solubles que contiene la hacen capaz de absorber los excesos de grasa y colesterol del fluido sanguíneo reduciendo las posibilidades de entaponamiento y endurecimiento de las arterias.
El grano de avena contiene vitamina del grupo B, E Hierro y Calcio, la cantidad y calidad es superior a la de otros granos de cereales, la fibra soluble es lo que le da la textura gomosa que nos ayuda a combatir los altos niveles de colesterol. Reduce sustancialmente el riesgo de enfermedades cardiacas.La avena es fuente de energía por lo que su consumo es útil para quienes se sienten cansados o débiles. Es excelente para niños, estudiantes, trabajadores ni envejecientes, en definitiva es útil en todas las edades y no debe escasear en nuestra dieta alimenticia.
observación
La hipoglucemia es una concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 mL.
fuente: Listín Diario
28 de junio 2010
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario