Al preparar cenas tengamos invitados o no siempre pensemos en el envejeciente. Ellos no deben ser motivo para alterar ninguna actividad programada porque requieran de preparación de alimento especial, todos pueden disfrutar plenamente y amenamente de la cena.
Cuando tenemos reuniones familiares donde hay ancianos es sabio servir la cena un poco más temprano de lo acostumbrado e incluir ensalada de frutas para que tengan opciones para comer. Si servimos uvas u otras frutas y las pelamos les resultara más fácil de digerir.
No sobrecargue el plato con alimentos muy diversos ni con el mismo valor nutritivo por ejemplo ensalada de papas, arroz, pasteles, pastelitos pues si notamos todos son carbohidratos. Lo ideal es que no coman de todo cuanto hay en la mesa durante fiestas o reuniones, pues recargaran el organismo, mejor es echar un vistazo a la mesa y seleccionar de lo que mas les gusta. Si nuestro envejeciente esta en capacidad de elegir es mejor que elija por si mismo lo que desea comer porque así se siente participe.
Cuando tenemos ancianos es preferible servir la cena temprano para que tengan tiempo suficiente de digerir los alimentos ingeridos por si acaso desean retirarse a dormir, ya que si se acuestan acabados de cenar podrían sentirse pesados. Además eso suele producir flatulencia o reflujo. De este modo el resto de personas disfrutaran conversando o bailando y como se acostaran mas tarde tienen suficiente tiempo para hacer la digestión.
Los abuelitos no deben llenarse ni comer rápido, sino comer en porción de mediana a pequeña con mezcla adecuada de proteínas y carbohidratos. Masticando bien y despacio.
autora: LIC. RAQUEL DEMORIZI L.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario