Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







sábado, 2 de abril de 2011

"Productos milagro" acortan calidad de vida



Expertos ortopedistas de América Latina coincidieron en que los “productos milagro” reducen la calidad de vida de las personas. Andrés Vargas Reynoso /SUMEDICO México, D.F. a 1 de abril 2011 “América Latina necesita tener una constante actualización de médicos y científicos en materia de ortopedia y neurocirugía para poder satisfacer las principales demandas en materia de salud de la población”, manifestó el doctor Andrés Chahín Ferreyra, médico ortopedista y traumatólogo del Hospital Fuerza Aérea de Chile, durante la conferencia de apertura de la octava edición del Latin American Forum 2011, que se celebrará en la Ciudad de México del 1 al 3 de abril y contará con la participación de médicos provenientes de Colombia, Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela y México. Calidad de vida y “productos milagro”.
El tema que en materia de ortopedia y neurocirugía interesó más a los médicos durante la conferencia fue, sin duda, el auge de los llamados “productos milagro”, la controversia que ha emergido al ser comercializados como generadores de buena salud, las reacciones de las autoridades de salud que exigen que no sean anunciados como medicamentos y las consecuencias que pueden ocasionar al organismo. Al respecto, el doctor Andrés Rodríguez Múnera, instructor de ortopedia de la Fundación Santa Fe de Bogotá, comentó que la gente no entiende que envejecer es un proceso natural de la vida e intenta retardar el envejecimiento a como dé lugar, sin pensar en el deterioro que puede ocasionarse.

Se refirió sobre todo a productos como fajas, bandas, ungüentos y, principalmente, a los zapatos deportivos que desde su punto de vista han incrementado los casos de lesiones y “empeorado la calidad de vida de los pacientes”. Rodríguez insistió en que la información que se toma de internet puede tener dos aristas, ser veraz y completa por un lado, pero por otro es casi imposible determinar quién dice la verdad y quién no. Admitió que la razón de que los llamados “productos milagro” tengan tanto auge se debe precisamente a esa ausencia de control en la red, y también a la publicidad de boca en boca, y relató que en Colombia el fenómeno de los productos milagro es similar al de México. En ese sentido, el doctor José Manuel Aguilera, consideró que la gente cree en cualquier cosa que prometa una solución inmediata, menos en la cuestión médica.



fuente http://www.sumedico.com/nota7214.html


NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: