Expertos ortopedistas de América Latina coincidieron en que los “productos milagro” reducen la calidad de vida de las personas. Andrés Vargas Reynoso /SUMEDICO México, D.F. a 1 de abril 2011 “América Latina necesita tener una constante actualización de médicos y científicos en materia de ortopedia y neurocirugía para poder satisfacer las principales demandas en materia de salud de la población”, manifestó el doctor Andrés Chahín Ferreyra, médico ortopedista y traumatólogo del Hospital Fuerza Aérea de Chile, durante la conferencia de apertura de la octava edición del Latin American Forum 2011, que se celebrará en la Ciudad de México del 1 al 3 de abril y contará con la participación de médicos provenientes de Colombia, Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela y México. Calidad de vida y “productos milagro”.
El tema que en materia de ortopedia y neurocirugía interesó más a los médicos durante la conferencia fue, sin duda, el auge de los llamados “productos milagro”, la controversia que ha emergido al ser comercializados como generadores de buena salud, las reacciones de las autoridades de salud que exigen que no sean anunciados como medicamentos y las consecuencias que pueden ocasionar al organismo. Al respecto, el doctor Andrés Rodríguez Múnera, instructor de ortopedia de la Fundación Santa Fe de Bogotá, comentó que la gente no entiende que envejecer es un proceso natural de la vida e intenta retardar el envejecimiento a como dé lugar, sin pensar en el deterioro que puede ocasionarse.
El tema que en materia de ortopedia y neurocirugía interesó más a los médicos durante la conferencia fue, sin duda, el auge de los llamados “productos milagro”, la controversia que ha emergido al ser comercializados como generadores de buena salud, las reacciones de las autoridades de salud que exigen que no sean anunciados como medicamentos y las consecuencias que pueden ocasionar al organismo. Al respecto, el doctor Andrés Rodríguez Múnera, instructor de ortopedia de la Fundación Santa Fe de Bogotá, comentó que la gente no entiende que envejecer es un proceso natural de la vida e intenta retardar el envejecimiento a como dé lugar, sin pensar en el deterioro que puede ocasionarse.
Se refirió sobre todo a productos como fajas, bandas, ungüentos y, principalmente, a los zapatos deportivos
que desde su punto de vista han incrementado los casos de lesiones y “empeorado la calidad de vida de los pacientes”. Rodríguez insistió en que la información que se toma de internet puede tener dos aristas, ser veraz y completa por un lado, pero por otro es casi imposible determinar quién dice la verdad y quién no. Admitió que la razón de que los llamados “productos milagro” tengan tanto auge se debe precisamente a esa ausencia de control en la red, y también a la publicidad de boca en boca, y relató que en Colombia el fenómeno de los productos milagro es similar al de México. En ese sentido, el doctor José Manuel Aguilera, consideró que la gente cree en cualquier cosa que prometa una solución inmediata, menos en la cuestión médica.
fuente http://www.sumedico.com/nota7214.html
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario