Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







jueves, 2 de junio de 2011

¿Quiénes pueden ayudar a los envejecientes nuestros?

Los envejecientes de nuestro país no tienen felicidad para permanecer junto con sus seres queridos en sus últimos días. Se puede observar en el sistema de salud, techo, transporte, alimentación, orientación, medicina y otros servicios, la deficiencia que hay. No es difícil realizar un estudio pormenorizado, de la cantidad de envejecientes que existe en las provincias, municipios, parajes, secciones y en cualquier rincón del territorio nacional. Y ese mismo orden, con qué cuenta ellos para su subsistencia.
La realidad es que un anciano paga la misma cantidad de dinero de pasaje cuando utiliza el servicio de transporte público, que todas las personas. Un anciano que resida sólo o con su pareja paga el mismo precio del servicio de energía eléctrica o el precio de kilo que la demás personas. La mayoría de envejecientes no tiene la misma posibilidad de acudir a un médico especializado con su edad, como algunos con posibilidades económicas.
Cuando de medicina se trata los envejecientes se encuentran completamente desamparados. Los derechos de los envejecientes en nuestro país, deben darse a conocer como se le dan a conocer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, por todos los medios. Las instituciones a cargo de proteger, cuidar y velar de los envejecientes, no puede ser secreto de Estado ni anónimo.
El tema de los viejos debe darse a conocer en todas las instituciones del Estado, sin dejar excluir a ninguna. No puede presentarse excepción para evitar discutir beneficios, ventajas y derechos de envejecientes. La República Dominicana debe estar en los países más actualizados en ventajas y beneficios de los envejecientes. Las mujeres luchan por sus derechos para igualarlo frente a los hombres. ¿Quiénes van a luchar por el mejor bienestar para los envejecientes de nuestro país?
Los partidos políticos deben iniciar la voz cantante e incentivar una discusión de la situación real, y buscar los beneficios que puedan existir a la problemática de los envejecientes. Presentando proyectos encaminados a mejorar la vida de nuestros viejos por mediación de sus representantes legisladores, dándole el seguimiento hasta convertirlo en ley.
Aparte de los partidos políticos, que se unan las instituciones interesadas por velar los derechos de los envejecientes, ayudado por los sectores religiosos, gremiales y sindicales, ya que, todos quieren llegar y pasar por la vida de los envejecientes.
En otra oportunidad seguiremos tratando el tema de los derechos que puedan beneficiar a tener mejor los últimos días de la vida de nuestros viejos dominicanos y dominicanas.
ESTE TEMA QUE AFECTA A GRAN PARTE DE LOS DOMINICANOS ENVEJECIENTES ME HA PARECIDO INTERESANTE POR ESO LO COMPARTO
AUTOR
Ramón Antonio Veras (hijo)

fuente
http://lainformacion.com.do/noticias

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: