La gripe es afección del aparato respiratorio producida por el virus de la influenza. Es una de las enfermedades infecciosas, que si la descuidamos en la ancianidad, puede complicarse y traer serios contratiempos. Un resfriado mal atendido puede terminar en una afección bronquio pulmonar aguda y si no andamos rápido puede ser fatal en edades avanzadas. Vuelvo y repito, la gripe es una enfermedad infecciosa y de fácil contagio Este microorganismo tiene enorme capacidad de contagio. El virus se transmite de unos a otros por medio de gotitas de saliva arrojadas al toser, hablar o estornudar. Se transmite a través de las mucosas de los ojos, boca y nariz.
Al dar l
as manos o tocar objetos contaminados con anterioridad por un afectado de gripe, puede infectarse fácilmente. Los síntomas de la gripe son bien desagradables, se presenta con dolores de cabeza, escalofríos, dolores de garganta, tos seca, en la mayoría de casos surge fiebre, dolores musculares, cansancio y malestar general. Algo bien incómodo es la congestión nasal, enrojecimiento de nariz y ojos e inapetencia. El ciclo gripal dura mas o menos de 7 a 8 días; pasados esos días aunque permanezca la tos, la persona comienza a sentirse mejor.
Algunos de los métodos para evitar un resfriado es evitar ambientes excesivamente húmedos, mantener nuestra vivienda limpia y ventilada, los cambios bruscos de temperatura pueden originar estos malestares, por lo que debemos tener cuidados cuando tomamos baños muy caliente y bruscamente salimos a otra temperatura, igualmente con los ventiladores, los cuales a algunos nos gusta colocarlos directamente y fijos.
Realmente hay pocas medidas de prevención ante este virus pues como ya hemos dicho es un virus de fácil contagio y donde hay una persona con el, dificilmente escape el resto, no obstante, podemos establecer alguna distancia entre nosotros y la gripe, por ejemplo llevar una dieta equilibrada con cereales, verduras, vegetales, frutas, mariscos y sustancias como el ajo, la cebolla, la sábila, limón y miel de abeja son buenos aliados en este padecimiento. Tomar mucho líquido, extremar las medidas de higiene para evitar contagios tales como el lavado de las manos, el uso de los pañuelos, precauciones al estornudar para evitar esparcir el virus es excelente. Debemos pensar en los demás. La higiene es por nosotros y por los otros.
Al dar l
Algunos de los métodos para evitar un resfriado es evitar ambientes excesivamente húmedos, mantener nuestra vivienda limpia y ventilada, los cambios bruscos de temperatura pueden originar estos malestares, por lo que debemos tener cuidados cuando tomamos baños muy caliente y bruscamente salimos a otra temperatura, igualmente con los ventiladores, los cuales a algunos nos gusta colocarlos directamente y fijos.
Realmente hay pocas medidas de prevención ante este virus pues como ya hemos dicho es un virus de fácil contagio y donde hay una persona con el, dificilmente escape el resto, no obstante, podemos establecer alguna distancia entre nosotros y la gripe, por ejemplo llevar una dieta equilibrada con cereales, verduras, vegetales, frutas, mariscos y sustancias como el ajo, la cebolla, la sábila, limón y miel de abeja son buenos aliados en este padecimiento. Tomar mucho líquido, extremar las medidas de higiene para evitar contagios tales como el lavado de las manos, el uso de los pañuelos, precauciones al estornudar para evitar esparcir el virus es excelente. Debemos pensar en los demás. La higiene es por nosotros y por los otros.
Existe la vacuna que inmuniza contra ella, por tanto sería importante que investiguemos con nuestro médico si debemos ser inmunizados con ella, sobre todo si estamos en la tercera edad y con riesgo de sufrir complicaciones.
Cuando sentimos los síntomas no comencemos a tomar cosas que nos dicen para detenerla, deje que llegue, siempre tomando las medidas de no complicarse. No es bueno que la esconda; podemos adquirir ciertos antigripales en la farmacia y en nuestras boticas populares, aliviemos los síntomas con analgésicos y antipiréticos. Los médicos siempre recuerdan no tomar antibióticos.
Hay medicamentos caseros que nos hacían nuestros antepasados preparados con miel, cebolla, rábano y sábila que suelen ayudar. El reposo es recomendable, no olvide que la gripe es un virus infeccioso; no se auto medique. A nuestra edad todo debemos canalizarlo con nuestro médico, por si alguno de esos medicamentos tienen efectos secundarios al mezclarlos con otros que tenemos recetados. Solo su médico sabe si necesita algo extra.
fuente: Edad Dorada de Alex Confort
La Tercera Edad por la Doctora Maria Eloisa Alvarez del Real
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario