Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







martes, 19 de agosto de 2008

Amistad: lazo irrompible entre los envejecientes

He estado trayendo este tema con frecuencia porque es importante, siempre que se manifieste con dignidad y respeto. Los amigos son mas importantes de lo que creemos en la tercera edad. Un amigo es algo igual o mas que un hermano en contadas circunstancias y están presentes en todas las situaciones de alegría o tristeza que recordamos en la vida; a veces con solo una llamada acuden al instante a nuestro lado, dejando todo, acuden primero que la familia que muchas veces nos ignoran.
Una buena amistad puede ser de enseñanza a los niños de la familia y a los nietos, de ellos aprenden mucho y de la conversación que escuchan, formarán un clima intelectual y social, aunque en apariencia no entiendan de que hablan.

No olvidemos que los de afuera influyen dentro de los hogares, así que una relación amistosa de nuestros viejitos con los viejitos de sus tiempos, ejerce acción positiva: les enseña a tener compañerismo, valor humano, nuevos roles, donde pueden llenar la ausencia de un familiar con la presencia de un buen amigo o amiga.

Entre personas mayores predomina el respeto mutuo, hay una relación afectiva compartida y consideran a sus amigos como regalo de Dios, son muy apreciados, sirven de soporte en momentos de soledad, de dolor, y sirven de alegría inmensa cuando refieren sus anécdotas juveniles y travesuras. También son confidentes, algunos envejecientes se van a la tumba con grandes secretos porque no faltan a sus juramentos de no divulgar lo que a ellos confiaron.

Observe a los ancianos cuando se reunen con sus amistades, en ellos existe dulzura, respeto, admiración, diálogo, entendimiento, razonamiento, emoción, convivencia, lealtad, deseos de agradar, comprensión, responsabilidad, comunicación, humanidad, hermandad, solidaridad.

Si piensas en eso tendrás fuerzas para vencer cualquier diferencia que se presente con tu compañero de habitación, de clase o trabajo: el amor lo vence todo. Todos somos importantes, ya han tenido madres, padres, hermanos, compadres, hijos, nietos y muchos de ellos han fallecido, solo quedan algunos amigos de sus mismas edades a quienes se aferran con la conciencia que no se sabe cual partirá primero, pero mientras eso ocurre están unidos por lazos enormes y profundos... LAZOS DE AMISTAD.

LIC. RAQUEL DEMORIZI L.

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA

No hay comentarios: