
El amor es algo que decidimos en un instante de la vida, decidimos o no decidimos amar, así mismo podemos decidir mantener ese mismo amor aunque transcurran muchos años unidos a la misma pareja. El amor al paso del tiempo no disminuye al contrario cada día para quienes se aman es un buen momento para reconfirmarlo. La llama del amor no tiene porque apagarse con el tiempo, puede mantenerse siempre encendida si logramos encontrar a cada segundo satisfacción en nuestra unión.
En la pareja siempre habrán altibajos, momentos de alegrías y momentos de dificultades. Pero si nos concentramos solo en las dificultades no podemos paladear los instantes valiosos, de verdadera plata y oro. No es fácil, bien lo se a través de toda una vida en común, lidiar con las diferencias que se presentan, los inconvenientes y sinsabores, para sobrevivir a ello hay que aprender a encontrar el deleite en todo ello porque por medio de eso descubriremos las virtudes que tenemos como perla escondida.
Eso solo se consigue al transitar por el camino de la vida tomados de la mano al igual que aquel día cuando nos juramos amor eterno. Con el tiempo no muere el amor al contrario a cada arruga a cada cana que nos contemplemos comprobaremos que ya no vivimos con tanta prisa, los defectos son tolerables, los altercados por las diferencias de ambos no se toman tan a pecho como antes, a veces hasta los pasamos por alto.
Aprendemos a amar de verdad, no es simplemente una atracción ni pasión fugaz, estamos mas tranquilos y en paz disfrutando todo lo que Dios en esa unión nos ha regalado. Ahora a pesar de los 15, 20, 30, 50 o mas años de matrimonio, nos amamos tanto que estar separados es difícil, hay dulzura en cada apretón de mano, no hay que pronunciar un te quiero porque ese te quiero lo dicen las miradas, lo dicen cuando nos servimos mutuamente, lo dice el toque del cuerpo al acostarnos.
Cuando se vive tantos años juntos es porque se ha aprendido a vivir con las diferencias y virtudes, aceptándonos tal y como somos, diferentes. Si desea vivir muchos años plenos de amor y en armonía hay que aprender a dar y a ceder para que cada uno consiga de su compañero la pieza que les complementa y así permanecer unidos y felices. No permita jamas que la rutina arruine su unión, muchos dicen ... somos como hermanos..., MENTIRA, somos parejas embarcados en el buque del viaje de la vida, avive la ilusión que un día les unió día tras día, que los detalles no se evaporen, sorprendanse con aquellas cosas que de jóvenes hacían latir apresurados sus corazones y que tanto les gustaba, la edad no impide eso, no olvides que el amor es como la rosa si no la cuidas y riegas morirá, es como una fogata si no le echas leña se apagara, rocíen su amor a diario, alimentenlo con besos, abrazos, caricias, no permitan que a su memoria solo acudan los malos ratos, anoten en un cuaderno y verán que los buenos recuerdos son superiores.
Salgan de la rutina, hagan el amor en un motel, cenen al aire libre en su patio contemplando las estrellas, nubes y luna, coman un helado en cualquier parquecito, canten, bailen, salten porque ¿quien dijo que no pueden?, todo a su ritmo es posible, no entierre su alegría conyugal en vida.
Un piropo siempre es oportuno, la vida en pareja es como las piedras en el rió, de tanto chocar una con otra se liman toda aspereza. agarrense, pellizquense, por donde mejor les venga en gana y sientan el cosquilleo de su juventud en la piel y las travesuras de la adolescencia. El matrimonio es como la preparación de un buen whiskey, debe haber inspiración y paciencia para colocarlo en la barrica adecuada y esperar este añejo y a gusto para degustarlo. Por tanto hay que madurar, la pareja debe ser amante, amiga, confidente, compañeros, deben identificarse uno con el otro pero además debe haber respeto, consideracion y sobre todo fidelidad para que la confianza no desaparezca y no lleguen tormentas de inseguridad y fragilidad, cada uno debe ser independiente, para que el amor no asficie
Que los años jamas sean un estorbo, ni una carga, sino un motivo de agradecimiento a Dios por haber permitido vivirlos intensamente pero mas que nada por haber tenido un matrimonio lleno de años, pero exitoso al fin.
autora: Raquel D. M. Demorizi L.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
En la pareja siempre habrán altibajos, momentos de alegrías y momentos de dificultades. Pero si nos concentramos solo en las dificultades no podemos paladear los instantes valiosos, de verdadera plata y oro. No es fácil, bien lo se a través de toda una vida en común, lidiar con las diferencias que se presentan, los inconvenientes y sinsabores, para sobrevivir a ello hay que aprender a encontrar el deleite en todo ello porque por medio de eso descubriremos las virtudes que tenemos como perla escondida.
Eso solo se consigue al transitar por el camino de la vida tomados de la mano al igual que aquel día cuando nos juramos amor eterno. Con el tiempo no muere el amor al contrario a cada arruga a cada cana que nos contemplemos comprobaremos que ya no vivimos con tanta prisa, los defectos son tolerables, los altercados por las diferencias de ambos no se toman tan a pecho como antes, a veces hasta los pasamos por alto.
Aprendemos a amar de verdad, no es simplemente una atracción ni pasión fugaz, estamos mas tranquilos y en paz disfrutando todo lo que Dios en esa unión nos ha regalado. Ahora a pesar de los 15, 20, 30, 50 o mas años de matrimonio, nos amamos tanto que estar separados es difícil, hay dulzura en cada apretón de mano, no hay que pronunciar un te quiero porque ese te quiero lo dicen las miradas, lo dicen cuando nos servimos mutuamente, lo dice el toque del cuerpo al acostarnos.
Cuando se vive tantos años juntos es porque se ha aprendido a vivir con las diferencias y virtudes, aceptándonos tal y como somos, diferentes. Si desea vivir muchos años plenos de amor y en armonía hay que aprender a dar y a ceder para que cada uno consiga de su compañero la pieza que les complementa y así permanecer unidos y felices. No permita jamas que la rutina arruine su unión, muchos dicen ... somos como hermanos..., MENTIRA, somos parejas embarcados en el buque del viaje de la vida, avive la ilusión que un día les unió día tras día, que los detalles no se evaporen, sorprendanse con aquellas cosas que de jóvenes hacían latir apresurados sus corazones y que tanto les gustaba, la edad no impide eso, no olvides que el amor es como la rosa si no la cuidas y riegas morirá, es como una fogata si no le echas leña se apagara, rocíen su amor a diario, alimentenlo con besos, abrazos, caricias, no permitan que a su memoria solo acudan los malos ratos, anoten en un cuaderno y verán que los buenos recuerdos son superiores.
Salgan de la rutina, hagan el amor en un motel, cenen al aire libre en su patio contemplando las estrellas, nubes y luna, coman un helado en cualquier parquecito, canten, bailen, salten porque ¿quien dijo que no pueden?, todo a su ritmo es posible, no entierre su alegría conyugal en vida.
Un piropo siempre es oportuno, la vida en pareja es como las piedras en el rió, de tanto chocar una con otra se liman toda aspereza. agarrense, pellizquense, por donde mejor les venga en gana y sientan el cosquilleo de su juventud en la piel y las travesuras de la adolescencia. El matrimonio es como la preparación de un buen whiskey, debe haber inspiración y paciencia para colocarlo en la barrica adecuada y esperar este añejo y a gusto para degustarlo. Por tanto hay que madurar, la pareja debe ser amante, amiga, confidente, compañeros, deben identificarse uno con el otro pero además debe haber respeto, consideracion y sobre todo fidelidad para que la confianza no desaparezca y no lleguen tormentas de inseguridad y fragilidad, cada uno debe ser independiente, para que el amor no asficie
Que los años jamas sean un estorbo, ni una carga, sino un motivo de agradecimiento a Dios por haber permitido vivirlos intensamente pero mas que nada por haber tenido un matrimonio lleno de años, pero exitoso al fin.
autora: Raquel D. M. Demorizi L.
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL , SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTORA
No hay comentarios:
Publicar un comentario