Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







domingo, 26 de abril de 2009

¿Que es una abuela?¿un abuelo?

Una abuela es aquella mujer que no tiene niños propios. Le gustan los hijos de las otras personas. Un abuelo es como una abuela, con la diferencia de que el es un hombre. Le gusta caminar con sus nietos y que ellos le hablen de pesca y de toda clase de pequeñeces.

La abuela no hace nada, excepto lo que se le presente. Es vieja, de manera que no puede jugar fuerte o correr rápido, así que basta con que nos lleve al supermercado a cabalgar en los caballitos mecánicos y siempre tendrá las monedas listas par irlas poniendo a fin de que sigan funcionando. Y si nos saca a caminar, ira lentamente pisando las hojas caídas de los árboles. Jamás la abuela dirá. "vamos, chicos andad rápido".

Por lo general, las abuelas son gordas pero siempre se las arreglan para poder atarnos los cordones de de los zapatos. Usan anteojos y ropa intima muy graciosa. Y se pueden sacar los dientes y mostrártelos. Las abuelas no son personas brillantes. Solo tienen que responder preguntas sencillas como, "abuela Dios esta casado" o "porque los perros persiguen a los gatos" .

Las abuelas siempre nos hablan en un idioma fácil no como las visitas a quienes es difícil entender. Y cuando nos leen un cuento, no protestan, ni nos recuerdan que ya lo han leído varias veces,Cada niño debería tratar de tener una abuela. Especialmente, si no tiene televisión porque ellas son las únicas entre los adultos que siempre tienen tiempo
Fuente

Escrito por una niña de 9 años de tercer grado publicado por Juanita Nelson en el Boletín de Empleados del Hospital Infantil de los Ángeles, CA
Publicado además en el libro ente la Risa y La Reflexión de Manolo Patrocinio.

Permitido compartir este tema tal y como esta, especificando su fuente y citando este blog de donde lo ha tomado. gracias

No hay comentarios: