Bienvenido (a) ... gracias por estar aquí

Bienvenido al Centro Orientación para la 3ra. Edad. Aqui apreciarás el paso de las estaciones de tu vida, como hiciste con las estaciones del año, donde quedaron rastros indelebles. Disfruta sus huellas de amor y las del dolor -pues ambas- alegrías y penas, conviven en el peregrinar de la vida. MIRA positivamente tus años, hasta que el reloj de Dios marque su hora. Tus días están en Sus Manos. Recuerdos del ayer te angustiarán... llora, pero no entristezcas; deja que el HOY te acaricie. Es un regalo de AMOR. Oriéntate, Vive Y Ama .



Y si te preguntas ¿porqué poema en esta pagina de 3ra. edad? te diré que algunos dedican poesías y concursos sobre enfermedades y pensé, ¿porqué no poesía sobre temas expuestos? No estemos tan serios. La vejez es baile lento, hay que saberla bailar para no perder el ritmo. Si no gustas de ellas NO HAY PROBLEMA, a su izquierda lee en etiquetas y verás MUCHOS TEMAS A TU GUSTO. Piensa ¿y que seríamos sin los nietos? Adobe su vejez con la miel de un poema o melodía, eche a un lado lo que estorba y sonría con lo bueno que nos otorga. Le invito a escribir poesías al nieto o niño amado. Son parte de nuestro ser ¿porqué excluirlos ? con poemas, dolores, niños y alegrías, olfatearemos la fragancia final del otoño. Sonríe, otros no pueden sonreír ¿lo sabias?

Ahhhhh..Deja tus opiniones en el tema de tu preferencia. Escríbenos al siguiente correo... raquel.demorizi@gmail.com Ahí estaremos para ti o contactanos al

809-568 3092



Para exponer nuestros temas en otros lugares debes cumplir con nuestros términos de uso.



1.- Nuestro material no puede ser expuesto en páginas con contenido anticristiano, pornográfico, violento, nocivo, sin principios, sin moral.



2.- Cada uno de nuestros temas son de nuestra autoría, aquellos que no son dicen claramente quien es el autor o la fuente de donde fue obtenida por lo que siempre deben citarla o en otro caso solicitar el permiso de rigor para hacerlo pues si alguien se apropia la autoría podemos reportarlo.



3.- Si deseas incluir nuestros temas en tus páginas con mucho gusto los compartiremos pues nuestro mayor deseo es que los mismos sean de valor a las vidas y de positivismo en esta edad tan indeseada pero tan bella. Siempre cumpliendo con lo establecido



4- Pueden solicitarnos aprobación exponiendo el motivo por el cual deseas utilizarlo o colocarlo siempre citando la fuente y sin alterar los temas.



5- Escribe en tu correo electrónico la dirección donde estará colocado nuestro trabajo para verificar que esta siendo usado adecuadamente.



6- Si algo esta incorrecto te lo haremos saber dentro de un marco de amor y respeto.



Si te gustó recomienda este blog.







lunes, 7 de junio de 2010

Mi familia ha llegado


Y aquel 24 de diciembre me vi de pronto acompañado únicamente de mi esposa, sentados a la mesa, los dos solos. En ese instante, no se de que forma vinieron a mi mente mis padres.

Cuando joven, al llegar las fiestas navideñas, las posadas, las reuniones con los amigos y demás, optaba siempre por asistir a estas antes que pasarlas con mis padres. Mi papá siempre quiso que toda la familia, al menos el día último del año, lo pasáramos juntos. Los ya casados, pasarían Noche buena en casa de sus suegros y, los aún solteros, con los amigos. Lo único que nos pedía era pasar el Año Nuevo con él y mi madre. ¡Nunca se lo pudimos cumplir! Mis hermanos casados, no pudieron. Siempre alegaron, que si era frío que si era lejos, en fin, siempre excusas. Los solteros, preferimos siempre salir con los amigos para divertirnos.

¡Siempre preferimos estar con otras personas pero no con nuestros padres! Nuestras atenciones y afecto eran para otras personas. Una noche de diciembre, mi hermano mayor nos convocó a todos los demás, para hacernos saber, que deberíamos pasar más tiempo con nuestros padres.

Ahora creo que mi hermano, estaba pasando por lo mismo que los viejos, ya que sus hijos mayores, empezaban a pasar estas fechas fuera. Todos estuvimos de acuerdo en que pasaríamos el 31 de diciembre de ese año, en casa de mis padres. ¡Mis padres se pusieron muy felices!

¡Papá le dijo a mamá que sacara las ollas grandes para preparar una gran cena! Mi padre se acercó a mí y dijo: Estoy muy feliz hijo, porque por fin voy a tener a todos como cuando eran pequeños, sentados en la mesa de la casa. Tu madre estará en el extremo de la mesa y tus hermanas a su derecha, excepto tu que estarás junto a mi
. Se le veía tan feliz, que me dio un abrazo. Quise llorar. ¡Todo estaba listo! Eran las 7:00 de la noche y les dije a mis padres que iría a comunicarles a mis amigos que no pasaría el fin de año con ellos sino con mi familia. Mi padre dijo: ¡Haces bien hijo, para que no te vayan a esperar! y me dio una palmada en el hombro y me brindó una bella sonrisa.


Mis amigos me dijeron, que por lo menos brindara con ellos antes para que así ellos sintieran que estaba ahí en el grupo. Ese brindis se alargó hasta la media noche, tiempo en el cual, pensé muchas veces que en mi casa habrían de estar mis hermanos y hermanas con mis padres, ¿y yo?, acá sin cumplir lo que había prometido sobre esa noche.

Ya un tanto arrepentido por no haberme ido de inmediato, me retiré de con mis amigos sin siquiera avisarles, presentía que me habría de recibir un buen regaño por parte de mis hermanos y ver el rostro de mis padres, enojados conmigo. Cuando iba llegando a casa, no percibí alboroto alguno de parte de mi familia, pensé que por estar fría la noche se encontrarían al interior de la casa con mis padres.

Entré por la puerta de atrás para no ser tan obvio, al menos si me preguntaran diría que estaba dormido así que no habría ningún problema. En verdad, ahora que lo recuerdo, una lágrima se desborda de mis pupilas. Cuando abrí la puerta no oí ningún ruido solo escuché la conversación de mi padre con una voz quebrada por el llanto diciéndole a mi madre. ¡Vieja, no vino nadie, ni siquiera el menor de mis hijos esta con nosotros! ¿Que hemos hecho con nuestros hijos, que ahora no quieren estar aquí con nosotros, con sus propios padres, en esta casa que construimos para ellos con todo nuestro amor, esfuerzo y trabajo?

¿Por qué no nos pueden dedicar un día si nosotros les dedicamos una vida? Seguí oyendo a mi madre que le contestó con unas palabras que aún retumban en mis oídos. ¡Viejo, no te preocupes! ¡Mira los padres tenemos que entender que solo estaremos en el pensamiento de los hijos cuando están pequeños! Pero cuando crecen, ese pensamiento lo ocupan otras cosas y personas como la escuela, sus tareas, la diversión, sus amigos, las fiestas y después en el noviazgo, el trabajo, la esposa, sus propios hijos. Sus ocupaciones y preocupaciones son otras...y nosotros no somos parte de ellas.


Quédate tranquilo 'Viejo', lo que les dimos e hicimos, fue por amor ¿Tú crees que preferirían pasar la noche de fin de año con un par de viejos que ya no pueden bailar, que ya no tienen gracia para nada, que se cansan de todo? ¡Anda, anímate! ¡Mira, voy a poner los 10 platos sobre la mesa y al que vaya llegando le iremos sirviendo! Sentí un nudo en la garganta enorme que no me dejaba respirar, me sentí tan desagradecido, tan mal hijo, tan avergonzado conmigo mismo. ¿Cuanto tiempo le he dedicado a otras personas y actividades nada importantes comparadas con mis padres? ¿Cuantas veces he dejado de abrazarlos, besarlos y decirles cuanto los amo por que estoy tan ocupado?

Salí de donde estaba y abracé a mi padre y le pedí perdón, luego fui con mi madre y le besé sus manos mientras mi padre se secaba las lágrimas y dándome la mano me sentó a su derecha y dijo: ¡No es necesario que estén todos, uno solo representa a los demás. 'Vieja', sirve la cena! QUE MI FAMILIA HA LLEGADO!

…“Aprovecha a tus padres en vida, no los descuides, porque cuando no los tengas, querrás un solo minuto para abrazarlos y decirles cuanto los amas”…


autor desconocido

fuente: http://www.univision.com/

NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTOR

No hay comentarios: