Cuando joven, al llegar las fiestas navideñas, las posadas, las reuniones con los amigos y demás, optaba siempre por asistir a estas antes que pasarlas con mis padres. Mi papá siempre quiso que toda la familia, al menos el día último del año, lo pasáramos juntos. Los ya casados, pasarían Noche buena en casa de sus suegros y, los aún solteros, con los amigos. Lo único que nos pedía era pasar el Año Nuevo con él y mi madre. ¡Nunca se lo pudimos cumplir! Mis hermanos casados, no pudieron. Siempre alegaron, que si era frío que si era lejos, en fin, siempre excusas. Los solteros, preferimos siempre salir con los amigos para divertirnos.
¡Siempre preferimos estar con otras personas pero no con nuestros padres! Nuestras atenciones y afecto eran para otras personas. Una noche de diciembre, mi hermano mayor nos convocó a todos los demás, para hacernos saber, que deberíamos pasar más tiempo con nuestros padres.
Ahora creo que mi hermano, estaba pasando por lo mismo que los viejos, ya que sus hijos mayores, empezaban a pasar estas fechas fuera. Todos estuvimos de acuerdo en que pasaríamos el 31 de diciembre de ese año, en casa de mis padres. ¡Mis padres se pusieron muy felices!
Ya un tanto arrepentido por no haberme ido de inmediato, me retiré de con mis amigos sin siquiera avisarles, presentía que me habría de recibir un buen regaño por parte de mis hermanos y ver el rostro de mis padres, enojados conmigo. Cuando iba llegando a casa, no percibí alboroto alguno de parte de mi familia, pensé que por estar fría la noche se encontrarían al interior de la casa con mis padres.
Entré por la puerta de atrás para no ser tan obvio, al menos si me preguntaran diría que estaba dormido así que no habría ningún problema. En verdad, ahora que lo recuerdo, una lágrima se desborda de mis pupilas. Cuando abrí la puerta no oí ningún ruido solo escuché la conversación de mi padre con una voz quebrada por el llanto diciéndole a mi madre. ¡Vieja, no vino nadie, ni siquiera el menor de mis hijos esta con nosotros! ¿Que hemos hecho con nuestros hijos, que ahora no quieren estar aquí con nosotros, con sus propios padres, en esta casa que construimos para ellos con todo nuestro amor, esfuerzo y trabajo?
¿Por qué no nos pueden dedicar un día si nosotros les dedicamos una vida? Seguí oyendo a mi madre que le contestó con unas palabras que aún retumban en mis oídos. ¡Viejo, no te preocupes! ¡Mira los padres tenemos que entender que solo estaremos en el pensamiento de los hijos cuando están pequeños! Pero cuando crecen, ese pensamiento lo ocupan otras cosas y personas como la escuela, sus tareas, la diversión, sus amigos, las fiestas y después en el noviazgo, el trabajo, la esposa, sus propios hijos. Sus ocupaciones y preocupaciones son otras...y nosotros no somos parte de ellas.
Quédate tranquilo 'Viejo', lo que les dimos e hicimos, fue por amor ¿Tú crees que preferirían pasar la noche de fin de año con un par de viejos que ya no pueden bailar, que ya no tienen gracia para nada, que se cansan de todo? ¡Anda, anímate! ¡Mira, voy a poner los 10 platos sobre la mesa y al que vaya llegando le iremos sirviendo! Sentí un nudo en la garganta enorme que no me dejaba respirar, me sentí tan desagradecido, tan mal hijo, tan avergonzado conmigo mismo. ¿Cuanto tiempo le he dedicado a otras personas y actividades nada importantes comparadas con mis padres? ¿Cuantas veces he dejado de abrazarlos, besarlos y decirles cuanto los amo por que estoy tan ocupado?
Salí de donde estaba y abracé a mi padre y le pedí perdón, luego fui con mi madre y le besé sus manos mientras mi padre se secaba las lágrimas y dándome la mano me sentó a su derecha y dijo: ¡No es necesario que estén todos, uno solo representa a los demás. 'Vieja', sirve la cena! QUE MI FAMILIA HA LLEGADO!
…“Aprovecha a tus padres en vida, no los descuides, porque cuando no los tengas, querrás un solo minuto para abrazarlos y decirles cuanto los amas”…
autor desconocido
fuente: http://www.univision.com/
NOTA: SE PERMITE LA REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, SIEMPRE Y CUANDO SE CITE LA FUENTE Y/O EL NOMBRE DE SU AUTOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario